Contraloría dio inicio a nuevo enfoque de control preventivo a obras públicas paralizadas

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

12:03 | Lima, jun. 6.

El contralor general César Aguilar dio inicio a un nuevo enfoque de control preventivo a las obras públicas paralizadas, a fin de facilitar la reactivación gradual y la culminación de los 2,572 proyectos de inversión que se encuentran detenidos, con un monto por ejecutar que supera los 22,000 millones de soles.

El lanzamiento de este nuevo servicio de control se realizó en la obra de servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en la zona S de Huaycán, zona 7, en el distrito de Ate, cuya reactivación beneficiará a más de 15,000 ciudadanos de manera directa e indirecta.

Aguilar explicó que esta obra, a cargo de la municipalidad de Ate, registra un avance físico de 23.3 % y se encuentra con contrato resuelto y sin ejecución física desde hace más de ocho meses. El costo total actualizado de este proyecto supera los 14.5 millones de soles, de los cuales faltaría ejecutar más de 11.3 millones de soles.

En esta obra, además, existe expectativa de la población en su pronta culminación, porque beneficiará directamente a 18 comunidades de viviendas y pueblos jóvenes aledaños, y facilitará el acceso al centro de salud Fraternidad, donde se atiende a alrededor de 3,000 pacientes al mes.

Alcance del control preventivo

La Contraloría precisó que durante el segundo semestre del 2025 se ha previsto intervenir con el servicio de control preventivo a las primeras 200 obras públicas paralizadas a escala nacional, de sectores como Transportes y Comunicaciones; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Salud y Educación.

“A diferencia de otros tipos de servicios de control simultáneo, el máximo órgano de control y los órganos de control institucional (OCI) cumplirán un rol facilitador, orientado a que el titular o responsable de la entidad y los actores clave asuman compromisos escritos para el reinicio de las obras paralizadas mediante mesas de coordinación”, explicó la Contraloría.

Ello, precisó, sin que implique injerencia en los procesos de dirección y gerencia de la administración de la entidad, ni posibles interferencias en el control posterior que corresponda.

Se empezará a realizar una nueva modalidad de control simultáneo con las siguientes características: participativo, oportuno, enfoque preventivo, analítico, facilitador y orientado al ciudadano con responsabilidad social. De esta manera se establecerán sinergias que permitan reactivar y concluir las obras públicas paralizadas, poniéndolas a disposición de la ciudadanía,”, precias el órgano de control.

En esa línea, el citado enfoque preventivo está orientado a prevenir el deterioro de la obra pública paralizada, la pérdida de los recursos económicos, la demora en la prestación de los servicios públicos a la población, y una nueva paralización de la obra que comprometa su culminación.


(FIN) NDP/FHG
GRM

Más en Andina:


Publicado: 6/6/2025