La Libertad: distrito de Salpo fortalece oferta turística e incluye a laguna Pacarinacocha

Gestión edil busca poner en valor este recurso para beneficio de los turistas y población local

El distrito de Salpo, ubicado en la provincia liberteña de Otuzco, fortalecerá oferta turística con la puesta en valor de la laguna Pacarinacocha. ANDINA/Difusión

El distrito de Salpo, ubicado en la provincia liberteña de Otuzco, fortalecerá oferta turística con la puesta en valor de la laguna Pacarinacocha. ANDINA/Difusión

14:56 | Trujillo, ago. 5.

Una fuente de agua natural será incorporada a la oferta turística que ofrece a miles de visitantes el distrito de Salpo, ubicado en la provincia de Otuzco, región La Libertad.

El alcalde de Salpo, Sigifredo Rojas Guevara, informó que se trata de un impresionante espejo de agua bautizado con el nombre de Pacarinacocha, que en término quechua significa lugar de origen, nacimiento o amanecer.



Asimismo, en la cosmovisión andina, una “Pacarina” es un lugar de origen mítico, un sitio sagrado donde se cree que surgieron los ancestros de un grupo humano o ayllu y “Cocha” es un lago o laguna.

Está ubicada en las Pampas de Capilla, en el sector denominado Santa Elena, ubicado a 25 minutos de la zona urbana de Salpo, que pronto podrá ser visitado por los miles de turistas que cada fin de semana llegan a este distrito ubicado por encima de los 3,000 metros sobre el nivel del mar.


Belleza natural


El extenso cuerpo de agua actúa como un lienzo perfecto, donde se reflejan nítidamente los imponentes cerros aledaños que abrazan la laguna, creando un paisaje de doble impacto visual. Las verdes praderas que la rodean también encuentran su réplica en sus tranquilas aguas, ofreciendo una estampa idílica y serena.


A decir del presidente de la Asociación de Operadores Turísticos de La Libertad, Benito Jauregui Rosas, este recurso potencia uno de los destinos turísticos importantes y cercanos a Trujillo.

“Si bien faltan mejoras, Salpo se convertirá en un destino turístico obligado. Ostenta condiciones excepcionales: naturaleza, arqueología, esoterismo, gastronomía, cultura, entre otros, de gran valor”, sostuvo.


Por su parte, el arqueólogo Daniel Castillo Benites considera que Salpo cuenta con todas las condiciones, no solo para atraer turismo interno, sino también visitantes de otros países. “Tiene una diversidad de atractivos muy importantes”, acotó.

Fauna acuática


La vida silvestre complementa este cuadro natural. Es común observar patos o patillos silvestres deslizándose suavemente sobre la superficie, añadiendo movimiento y encanto al entorno. Asimismo, se considera que debe ser bebedero de muchas especies de animales.

Fortalecerá el turismo


Esta laguna se perfila como un atractivo turístico de gran importancia en Salpo, sumándose a una serie de maravillas naturales y culturales que ofrece. Será, sin duda, un lugar ideal para la contemplación, la fotografía y el disfrute de la naturaleza en su máxima expresión.


Este nuevo atractivo de estreno se suma el histórico Balcón del Cielo, el Cerro del Amor, el Complejo Arqueológico “Shamana” con su enigmático Bosque de Piedra, el cerro Quinga y su rodal de Puya Raimondi, así como el espectacular Mirador Mal Paso.

Es una laguna artificial construida en un legendario bofedal que forma parte del proyecto de siembra y cosecha de agua que promueve el Gobierno Regional de La Libertad, la misma que cumplirá doble función: almacenar agua para regadío y un atractivo turístico importante.

Más en Andina:

(FIN) LPZ/MAO

Publicado: 5/8/2025