Minem evalúa cambios al reglamento de ley que amplió plazo para formalización minera
También plantea que Estado sea garante de negociaciones entre titulares de concesiones y pequeños mineros

Minería y trabajadores mineros. Foto: ANDINA/difusión.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, señaló que su sector evalúa realizar cambios al reglamento de la Ley 32213, que dispuso la ampliación del plazo del proceso de formalización minera en la pequeña minería y minería artesanal de los sujetos inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
Publicado: 24/5/2025
En ese sentido, aseguró que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) está proponiendo que el Ejecutivo participe en la negociación entre los titulares de una concesión minera y los pequeños mineros o mineros artesanales, con Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vigente, para trabajar de manera legal en determinadas zonas no explotadas de las concesiones y evitar la escalada de conflictos.
“El Minem puede participar como garante del diálogo y luego reportamos el acuerdo al que arriben los privados. Nosotros apostamos por el diálogo, mientras no haya diálogo y persista el conflicto, no habrá ni plusvalor, ni rentabilidad. ¿Queremos seguir viviendo en la invasión y en la ilegalidad absoluta? Creo que ambas partes lo van a entender y vamos a avanzar”, remarcó.
En ese sentido, Jorge Montero remarcó que hay titulares de concesiones conforme a ley y tienen un derecho, y el Estado les garantiza que ello se va a respetar. No obstante, señaló que es necesario que, en las actuales circunstancias, se reformule el diálogo para que el Minem ayude a las partes a superar la situación de enfrentamiento.
Más adelante, el titular del sector señaló que en los siguientes días se evaluará realizar tres modificaciones al DS 009-2025-EM, que establece la rectoría, la trazabilidad y la ampliación del plazo del proceso de formalización minera integral de la pequeña minería y minería artesanal, entre ellas, derogar el artículo 10° y dejar a los gobiernos regionales sin posibilidades de intervenir en el proceso de formalización minera.
Jorge Montero también informó que se está formando un grupo de trabajo multisectorial con el Ministerio del Interior (Mininter), la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), para garantizar que estamos trabajando el tema de la trazabilidad del oro.
Por último agregó que se precisará explícitamente, mediante disposición complementaria, que cualquier derecho a continuar con el proceso de formalización minera culmina cuando termina el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) en el transcurso del presente año.
Más en Andina:
Presidenta Boluarte participó en posesión de mando presidencial en Ecuador https://t.co/TEz6IRZ0cr pic.twitter.com/BB1KLvm6kH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 24, 2025
(FIN) NDP/GDS
GRM
Publicado: 24/5/2025
Noticias Relacionadas
-
Minem entregó informe sobre ley para pequeña minería a Comisión del Congreso
-
Evento analiza el futuro de la pequeña, mediana y gran minería peruana
-
Minería: próximo jueves se celebrará segunda sesión de trabajo en Pataz
-
Sunat contra minería ilegal: 85 plantas procesadoras intervenidas y récord de incautación
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
MEF anuncia medidas para transferir más de S/ 1,300 millones a regiones y municipios
-
Presidenta: regiones y municipios tendrán más inversión con aumento de Obras por Impuestos
-
Descubren posibles yacimientos importantes de petróleo y gas en norte de Perú
-
Vive Andina: estudiantes de la U. Sánchez Carrión de Huacho visitan Andina y El Peruano
-
Presidenta lideró VIII Consejo de Estado Regional el cual alcanzó más de 240 acuerdos
-
Bahía vs. América de Cali: ¿Dónde ver el partido de Luis Ramos por la Copa Sudamericana?