El viernes 4 de julio se presentará el informe sobre el número de pequeños mineros y mineros artesanales que continúa en el proceso de formalización, anunció hoy el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo.
"Es decir, se indicará claramente cuántos registros continúan su proceso de formalización hasta el 31 de diciembre del 2025 y cuántos registros están excluidos", sostuvo Montero en conferencia de prensa tras la culminación de la sesión del Consejo de Ministros.
Asimismo, hizo un llamado al diálogo y a la búsqueda de soluciones pacíficas, al reafirmar la voluntad del Ejecutivo de ordenar la actividad minera y combatir la ilegalidad.
Señaló que el
Decreto Supremo 012-2025-EM establece que pueden continuar con el proceso de formalización las personas con inscripción vigente en el
Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y quienes tienen inscripción suspendida por un plazo igual o menor a un año; en tanto, quienes no cumplen con tales condiciones quedan excluidas del registro.
Impulso a la formalización
Montero ratificó que el Gobierno impulsa la formalización de los pequeños mineros y mineros artesanales en todo el país, y rechaza las actividades ilícitas de la minería ilegal, que enluta al Perú con actos de violencia como ha sucedido en la provincia de Pataz, región La Libertad.
"Invocamos a los manifestantes a levantar sus actos de presión en la ciudad de Lima y en algunas carreteras del país. Queremos paz y orden, queremos combatir la minería ilegal y ordenar la actividad minera", remarcó.
Por último, remarcó el compromiso del sector con la comercialización justa de la producción minera. “Impulsaremos la trazabilidad comercial que permita que el productor a pequeña escala y artesanal formal pueda acceder a mercados de precios justos, de precios comerciales sin mermas y sin engaños, canales formales de comercialización”, puntualizó.
Más en Andina: