Congreso: Comisión Permanente otorga 15 días para investigar 5 denuncias constitucionales

Denuncias contra Pedro Castillo y fiscal de la nación

Cortesía

Cortesía

14:00 | Lima, jul. 24.

La Comisión Permanente del Congreso aprobó otorgar un plazo de 15 días hábiles a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para investigar cinco denuncias constitucionales que fueron declaradas procedentes.

Una de las denuncias alcanza al expresidente Pedro Castillo Terrones, mientras que otras están dirigidas a exministros, fiscales supremos y exfiscales de la Nación.


Con 18 votos a favor y 8 en contra, se aprobó investigar la Denuncia Constitucional 586 contra el exmandatario Pedro Castillo, interpuesta por la fiscal de la Nación Delia Espinoza Valenzuela.


La acusación se basa en la presunta comisión del delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, conforme al artículo 399 del Código Penal.

Procedentes en un extremo

Asimismo, la Comisión Permanente otorgó el mismo plazo para cuatro denuncias más, aunque declaradas procedentes solo en un extremo. En los extremos improcedentes, fueron archivadas.

Entre ellas figura la Denuncia 556 contra el exministro de Economía, José Arista, por presunta infracción a los artículos 38 y 126 de la Constitución y presunto delito de negociación incompatible. Esta fue aprobada con 22 votos a favor y 2 abstenciones.


También se aprobó investigar la Denuncia 472, dirigida al exfiscal de la Nación interino Juan Carlos Villena, promovida por los congresistas Patricia Chirinos y Edgar Tello, entre otros. 

Se le acusa de presuntas infracciones a seis artículos de la Constitución y del presunto delito de prevaricato (artículo 418 del Código Penal). La propuesta fue respaldada por 21 votos a favor y 3 en contra.

Además, se aprobó investigar a los fiscales supremos Delia Espinoza, Pablo Sánchez, Zoraida Ávalos y Juan Carlos Villena en el marco de la Denuncia 607, interpuesta por congresistas de Renovación Popular, por presuntas infracciones constitucionales y posible delito de resistencia o desobediencia a la autoridad (artículo 368 del Código Penal). Esta medida fue respaldada con 22 votos a favor y 4 en contra.

Finalmente, por 24 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención, se dio el plazo para investigar la Denuncia 574 contra el fiscal supremo Pablo Sánchez Velarde, acusado de presuntas infracciones a los artículos 158 y 159 de la Constitución, y presunta comisión de los delitos de obstrucción a la justicia, abuso de autoridad, tráfico de influencias y cohecho pasivo específico.

Esta última denuncia también fue presentada por parlamentarios de Renovación Popular, entre ellos Alejandro Muñante, Miguel Ciccia, Noelia Herrera, Cheryl Trigozo, Norma Yarrow, Jorge Zeballos y Diego Bazán.

(FIN) NDP/ ETA/CVC
JRA
Más en Andina:

Publicado: 24/7/2025