BCR: Tía María puede dar más confianza para activar otros proyectos mineros
Presidente del Banco Central espera que se concreten otras obras

ANDINA/Difusión
Tras el anuncio de la reactivación del proyecto minero Tía María, se estima ahora que puedan desarrollarse otras obras en el sector, según el Banco Central de Reserva (BCR).
Publicado: 4/7/2024
"Creo que puede dar más confianza a otros proyectos mineros y parece que está logrando eso. Es una buena noticia", dijo Julio Velarde, presidente del BCR, en declaraciones a la prensa tras la presentación de una moneda de plata de colección que forma parte de la XIII Serie Iberoamericana: Capitales Iberoamericanas.
Velarde también destacó que el proyecto a cargo de Southern Copper cuente con el visto bueno tanto del Ejecutivo como de la comunidad alrededor del mismo.
"[Tía María] realmente cumplió con todos los permisos y se puede decir que ya tiene aceptación de gran parte de la comunidad", alegó.
El presidente del BCR espera que este optimismo se siga replicando dado que hay mineras que ya están tomando medidas al respecto.
"Southern ya anunció que podrían haber más proyectos. Michiquillay [lo están adelantando] al 2031 o 2029 y ojalá que otros se puedan concretar", puntualizó.
El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, confirmó en la víspera el reinicio del proyecto minero, además de un panorama promisorio para el sector.
"En Tía María, tenemos el compromiso tanto de los promotores de este proyecto de no solamente iniciar la explotación de Tía María de acá a dos años, tres años, sino también en invertir más en los diferentes yacimientos mineros y además de poner una refinería nueva, con una inversión total que llega ya más o menos a los 10,000 millones de dólares”, dijo Arista.
Tía María es un proyecto minero de cobre que está ubicado en el distrito de Cocachacra, en la provincia de Islay, Arequipa. Según cálculos del Instituto Peruano de Economía (IPE), este proyecto produciría al año alrededor de 120,000 toneladas de cobre, las obras generarían aproximadamente 9 mil puestos de trabajo y abonarían al Estado casi 5,460 millones de soles por concepto de canon minero y regalías durante 20 años de operaciones.
Más en Andina:
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de 600 millones de dólares para fortalecer la sostenibilidad de la gestión fiscal en apoyo al programa de recuperación económica de Perú. https://t.co/BbLkK8cluz pic.twitter.com/nXM8BsLCsR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 4, 2024
(FIN) GDS/JJN
Publicado: 4/7/2024
Noticias Relacionadas
-
BCR: empleo formal en Perú se recupera impulsado por la minería
-
BCR prevé recuperación de 2.3% en la inversión privada el presente año
-
BCR lanza moneda de la serie "Capitales iberoamericanas"
-
Anuncian la convocatoria de la XV Edición del Concurso Nacional de Pintura del BCRP
-
BCR: la moneda más fuerte de la región este año es el sol peruano
Las más leídas
-
¡Atención, Arequipa! Senamhi advierte de un descenso de temperatura de extrema intensidad
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
Destinos de moda: 129,000 turistas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Gobierno publica ley de crédito suplementario para consolidación económica y otras medidas
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Lectores de The Telegraph eligen a Perú en Top 10 de mejores países del mundo para visitar
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias
-
Presentan libro "Tributario I: Código Tributario - Análisis de aspectos críticos"
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 1 de agosto del 2025