Ayacucho: IX Feria Internacional del Libro empieza este viernes 27 de junio
Bolivia es el país invitado

Este viernes 27 de junio empieza la IX Feria Internacional del Libro de Ayacucho que se prolongará hasta el 10 de julio. ANDINA/Difusión
Este viernes 27 de junio se inaugura la IX Feria Internacional del Libro de Ayacucho (FILAY) en el Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Huamanga, marcando el inicio de una de las ediciones más ambiciosas del evento literario en la región Ayacucho.

}-


Publicado: 26/6/2025
Con Bolivia como país invitado de honor, la FILAY 2025 propone una programación descentralizada, inclusiva y profundamente latinoamericana, que se extenderá hasta el 10 de julio en la emblemática Plaza Mayor de Ayacucho.

El acto inaugural contará con la presencia de autoridades culturales, locales e internacionales, dando paso a más de 25 actividades durante el primer fin de semana —del 27 al 29 de junio— centradas en la memoria, los cuerpos, el feminismo, las migraciones y las lenguas originarias.
Un puente literario entre Perú y Bolivia
En esta edición, 16 representantes culturales bolivianos arribarán a Ayacucho para estrechar lazos a través del arte y la palabra. Entre las figuras destacadas se encuentran Homero Carvalho, Lucía Carvalho (ganadora del Franz Tamayo de Poesía), y el reconocido escritor peruano Miguel Ángel Vallejo, quienes abrirán importantes mesas de diálogo sobre identidad, territorio y creación contemporánea.
De igual manera, el reconocido Gary Marroquín, actual director de la Casa de la Literatura Peruana, y la poeta Elma Murrugarra (Premio Copé 2023) compartirán escenario en encuentros clave.

Uno de los momentos centrales será la mesa “Vargas Llosa y Bolivia”, donde Carvalho reflexionará sobre los vínculos históricos y culturales entre ambos países.
Primer fin de semana: diálogo, poesía y lenguas originarias
Entre los eventos destacados, el taller “Pequeñas verdades incómodas” abordará el microrrelato con enfoque de género, mientras que el recital en quechua “Qantu, llatapta simin”, organizado por la Asociación Quechua de Ayacucho-Chanka, celebrará la resistencia y belleza de las lenguas originarias.

Durante el sábado y domingo, actividades como “La memoria hila”, “Cuentos del abuelo” y mesas como “La migración de los géneros” ofrecerán un espacio para reflexionar sobre las tensiones sociales y culturales del presente desde la literatura.
Cultura y economía: un impulso para el sector editorial
El director de la FILAY, Willy del Pozo, subrayó el rol crucial de la feria como motor de reactivación económica para el sector editorial. “Las ferias no solo son encuentros culturales, también son una oportunidad para que editoriales, escritores y libreros generen ingresos significativos”, declaró.
Se espera la participación de más de 50 expositores entre librerías, editoriales independientes y escritores, con una proyección comercial que supera los 400 mil soles.

“Comprar un libro no es un gasto, sino una inversión. Estar en contacto directo con el público en espacios abiertos multiplica las posibilidades de venta”, agregó Del Pozo, al tiempo que resaltó el entusiasmo de la ciudadanía, que en ediciones anteriores agotó ejemplares durante presentaciones de libros.
Entrada libre para todos
Todas las actividades de la FILAY 2025 serán de ingreso libre, reafirmando el compromiso de Ayacucho con una cultura abierta, plural y accesible para todos.
Más en Andina:
Día de los Bosques Tropicales: ¿Cuál es su importancia para el planeta y la vida humana? https://t.co/65WAC1GDYj a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) June 26, 2025
(FIN) FTY/MAO
Publicado: 26/6/2025
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
Normas Legales: autorizan egreso de 4,517 alumnos de escuelas de la Policía Nacional
-
Ingemmet identifica 196 zonas críticas ante lluvias en la selva y envía geólogos a Ucayali
-
Perú afianza relaciones agropecuarias con China, Japón y Malasia
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Sporting Cristal venció 1-0 al FBC Melgar y recupera la punta del Clausura
-
Brindan orientación técnica a pequeños mineros del sur para su formalización
-
Lambayeque: campaña de prevención y detección de cáncer beneficia a 500 personas en Motupe
-
Expectativas empresariales en Perú se mantienen en el tramo optimista