Con el objetivo de detectar de manera temprana nuevos casos de tuberculosis (TB) y frenar su propagación, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis, viene desarrollando intensas jornadas de búsqueda activa en las poblaciones de mayor riesgo a nivel nacional, informó dicho portafolio.
Entre enero y julio de 2025, más de 60 000 personas han sido tamizadas en hospitales, establecimientos de salud y comunidades con alta carga e incidencia de TB.
Esta estrategia permite identificar de forma oportuna los casos positivos, brindar tratamiento gratuito a los pacientes y ofrecer terapia preventiva a sus contactos más cercanos, reduciendo así el riesgo de nuevos contagios.
Como parte de este esfuerzo, el Minsa, en coordinación con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), ha intensificado las intervenciones en centros penitenciarios, considerados focos de alta transmisión. Estas acciones buscan garantizar el diagnóstico y tratamiento oportuno en poblaciones altamente vulnerables.
“La detección temprana es clave para salvar vidas y detener la transmisión. Por eso llevamos los servicios directamente a las comunidades más vulnerables, apoyándonos en tecnologías como los equipos de rayos X digitales con inteligencia artificial (IA), que permiten agilizar el diagnóstico y acercarlo a quienes más lo necesitan”, señaló Valentina Alarcón, directora ejecutiva de la Dirección de Prevención y Control de Tuberculosis del Minsa.
En ese sentido, el sector Salud cuenta con 50 modernos equipos de rayos X digitales con IA, desplegados en Lima Metropolitana y en regiones priorizadas con alta carga de la enfermedad. Esta tecnología facilita la detección rápida de casos sospechosos, incluso en zonas de difícil acceso, fortaleciendo la capacidad de respuesta sanitaria frente a la TB.
El Minsa reafirma su compromiso de seguir trabajando por una salud pública más equitativa, descentralizada y eficiente, acercando el diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis a todas las personas que lo necesiten.
Más en Andina:
Publicado: 20/7/2025