Empresas mineras financiaron 173 proyectos por S/ 3,202 millones vía Obras por Impuestos
ProInversión señala que, a la fecha, 30 empresas del sector minero participan y financian esos proyectos

ANDINA/Difusión
Las empresas del sector minero han ejecutado, a la fecha, 173 proyectos por un monto de 3,202 millones de soles mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), informó el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi.

Publicado: 15/9/2023
En el evento Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, el titular de ProInversión precisó que las inversiones del sector minero representan el 45% del total de inversiones realizadas mediante el referido mecanismo. Cabe precisar que, desde la creación de Obras por Impuestos en 2008, se han adjudicado y ejecutado un total de 515 obras por 7,169 millones de soles, en beneficio de más de 21 millones de peruanos.
“En total ya son 30 las empresas del sector minero que han participado y financiando la ejecución de inversiones mediante Obras por Impuestos, contribuyendo al cierre de brechas de infraestructura y servicios públicos”, destacó.
Por su parte, la gerente general de Alianza para Obras por Impuestos (ALOXI), Mariana Caballero, comentó que Antamina y Southern Perú lideran en el uso de dicho mecanismo con más del 50% del monto ejecutado por las compañías mineras, y resaltó que hay espacio para que más empresas de este sector participen y ayuden en el desarrollo de los territorios (zonas de influencia de los proyectos).
Estas empresas han ejecutado proyectos del sector educación, salud, transporte, agua y saneamiento, desarrollo productivo, entre otros.

Proyectos mineros
De otro lado, José Salardi, informó que en los últimos 20 años ProInversión ha adjudicado 17 proyectos mineros mediante la modalidad de Proyectos en Activos, con una inversión proyectada total -a la fecha de cada adjudicación- de más de 12,000 millones de dólares.
“Entre los proyectos mineros adjudicados por ProInversión destacan Las Bambas, La Granja, Magistral y Michiquillay, que vienen dinamizando y dinamizarán aún más la economía del país, generando divisas y mayores ingresos fiscales que permitan atender las necesidades económicas y sociales de nuestros compatriotas”, comentó.
El funcionario reveló que actualmente ProInversión tiene en cartera el proyecto minero El Algarrobo, ubicado en Piura. Se trata de una Iniciativa Privada que ha sido incorporada al proceso de promoción de la inversión privada en noviembre del 2020, que va a requerir un monto de inversión aproximado de 512 millones de dólares.
“En enero del 2023 se ha solicitado al Ministerio de Energía y Minas su opinión favorable a la Versión Inicial del Contrato de Transferencia. Se está coordinando con ellos para implementar una serie de acciones de gestión social para los siguientes meses, a efectos de socializar el proyecto y proceder con la declaratoria de interés”, agregó.
Proyectos APP
De otro lado, José Salardi comentó que ahora se observa una reactivación del proceso de adjudicación de proyectos APP, y la renovación de confianza de los inversionistas privados en esta modalidad.
En lo que va de 2023, ProInversión ha adjudicado 12 proyectos en cinco procesos de licitación, por un monto superior a 1,200 millones de dólares; se trata de proyectos del sector salud, transmisión eléctrica y telecomunicaciones. Y para lo que resta de 2023 se espera adjudicar seis proyectos por aproximadamente 2,400 millones de dólares de inversión.
“Hoy ProInversión está teniendo un rol mucho más activo en la promoción e impulso de proyectos APP y Proyectos en Activos, lo cual es destacable”, comentó Claudia Cooper, ex ministra de Economía y Finanzas, quien participó como panelista en el evento Jueves Minero.
Respecto a las metas para el próximo año, el director ejecutivo de ProInversión reiteró que se tiene previsto adjudicar hasta 36 proyectos por aproximadamente 6,400 millones de dólares.
Más en Andina:
? “El Perú es importante plataforma comercial en América Latina”, señaló el embajador de Sudáfrica para Perú, Chile, Bolivia y Ecuador, George Monyemangene. [entrevista] https://t.co/JhGQeb1gXz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 15, 2023
?Por Christian Ninahuanca Abregú pic.twitter.com/EWVYhKbfMs
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 15/9/2023
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Revisa la lista: Digemid alerta sobre riesgos en 14 pastas dentales con fluoruro de estaño
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita
-
Fiestas Patrias en el Valle del Mantaro: descubre sus joyas turísticas de obligada visita
-
2 años y 6 meses de prisión suspendida para bailarín por tocamientos a Korina Rivadeneira