Presidenta: Gobierno incrementará cobertura de certificación de competencias laborales
En todo el territorio nacional, anuncia mandataria

ANDINA/Prensa Presidencia
La presidenta de la república, Dina Boluarte, anunció que su gestión gubernamental tiene como meta incrementar la cobertura de certificación de competencias laborales en el todo el territorio nacional, con la finalidad de mejorar los niveles de empleabilidad de aquellos peruanos que no pueden acreditar sus capacidades para diversos empleos.
Publicado: 16/4/2025
Esta declaración fue ofrecida por la mandataria durante el lanzamiento del Plan de Trabajo de la Estrategia Nacional para Promover la Certificación de Competencias Laborales al 2025, ceremonia que se desarrolló en Palacio de Gobierno.
"La meta es una, incrementar la cobertura de certificación de competencias laborales en todo el territorio nacional y con ello mejorar los niveles de empleabilidad, queremos llegar a más peruanos, especialmente a quienes tienen ocupaciones que no pudieron acreditar sus capacidades", manifestó.
Asimismo, precisó que con la implementación de esta estrategia nacional se apunta a contar con centros de certificación autorizados en todas las regiones, proyectando alcanzar 54,932 compatriotas certificados en el presente año, logrando una cifra acumulada de 113,064 personas certificadas a nivel nacional.
"Esta no es solo una cifra, sino cada personas certificada es una historia, pues certificar competencias no solo es acto administrativo, sino que es un acto de justicia, de inclusión y reconocimiento", agregó.
Además, explicó que como Estado se debe dar ese reconocimiento y respaldo a estos trabajadores, por lo que queda por delante "una labor importante y necesaria".
"Lo hacemos pensando en las personas que, cuando sean certificadas, tendrán un mejor futuro, un mejor desarrollo personal y familiar. Esta estrategia nos da un horizonte importante, por eso la idea es llevar a esta estrategia a cada lugar más lejano de nuestra patria, para construir un país más inclusivo", añadió.
La jefa de Estado recordó que existen muchos peruanos que poseen conocimientos logrado a lo largo de su vida, pero que no pueden acreditarlos de manera formal, tales como los panaderos, gasfiteros, electricistas, entre otros.
De igual modo, aseguró que a través de esta estrategia nacional se ampliará la cobertura de la certificación, poniendo énfasis en los sectores productivos, y con la participación activa de varios ministerios.
(FIN) JCC/CVC
Más en Andina:
30 de abril vence plazo para presentar informe de rendición de cuentas 2024, informa @ContraloriaPeru ? https://t.co/8EYQzPIUz8 pic.twitter.com/hZJcKpNYPa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 16, 2025
Publicado: 16/4/2025
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Inter derrotó 4-3 a Barcelona en Milán y jugará la final de la Champions
-
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tiene plazas de trabajo abiertas: ¿qué perfiles busca?
-
Servir emite comunicado sobre compensaciones económicas en el sector público
-
Presidenta: apostar por la juventud es la única garantía para transformar a Perú
-
Alianza Lima vs. Sao Paulo: ¿Cuánto pagan por un gol de Paolo Guerrero?
-
JNE presentó 159 denuncias ante el Ministerio Público por casos de afiliaciones indebidas
-
¿Cuántas razas de perro son de origen peruano y qué características tienen?