Otass reconoce buenas prácticas de gestión operacional en agua y saneamiento
Entre ellas, el Sistema de Alerta Temprana de Emapa San Martín ante emergencias por El Niño

El Otass reconoció buenas prácticas en gestión operacional en empresas prestadoras de servicios de agua y saneamiento. Foto: OTASS/Difusión.
Cuatro buenas prácticas de gestión operacional, una de ellas destinada a monitorear los procesos de producción de agua potable ante situaciones de emergencia por el Fenómeno de El Niño, fueron reconocidas por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass).


Publicado: 15/12/2023
Estas buenas prácticas corresponden a las empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) en Régimen de Apoyo Transitorio (RAT) a cargo del Otass.
Estas estrategias, desarrolladas por los trabajadores de las empresas de agua como resultado del programa de fortalecimiento de capacidades que les brinda el Otass –en cumplimiento de uno de sus ejes de acción– fueron implementadas en el 2023 por Emapa San Martín, Semapach (Chincha) y Emapa Huaral.
“El reconocimiento de buenas prácticas evidencia que las empresas de agua buscan mejorar su eficiencia, año tras año, adoptando enfoques creativos e innovadores, resaltó el director ejecutivo del Otass, Carlos Benites Saravia.
Ello con el fin de “garantizar una atención óptima e incluso hacer frente a situaciones de riesgo hídrico, como los que vivimos actualmente producto del cambio climático, considerando que el agua es un servicio de vital importancia”, añadió.

Prácticas y postulaciones
A la evaluación, liderada por la Dirección de Monitoreo y Evaluación del Otass, se presentaron 18 prácticas postulantes de 11 EPS en RAT, de las cuales el 50 % (9 de 18) correspondía a la gestión operacional.
Otras 6 (33 %) y las últimas 3 (17 %) pertenecían a la gestión comercial y administrativa, respectivamente.
Emapa San Martín obtuvo el primer lugar con la implementación del Sistema de Alerta Temprana y Centro de Control, que permite monitorear los procesos de los sistemas de producción de agua potable ante situaciones adversas, a fin de contar con información oportuna para la ejecución de acciones de contingencia y continuidad en el servicio.
El segundo puesto recayó en Semapach (Chincha) con la implementación de la economía circular en las PTAR, que facilitará el manejo de los residuos sólidos y reutilizará los recursos presentes en el proceso de tratamiento de las aguas residuales, con un impacto positivo en la concientización ambiental de los trabajadores y la población.

Empate en el tercer puesto
Tanto Emapa Huaral como Emapa San Martín obtuvieron el tercer puesto al registrarse un empate entre ambas empresas.
La primera participó con la buena práctica uso de data logger para el manejo de las metas de presión y continuidad, que contribuye a una importante mejora en la prestación del servicio, al contar con datos precisos para optimizar la distribución del agua potable.
Finalmente, Emapa San Martín encontró una solución para gestionar incidencias operacionales y órdenes de trabajo, que les permite mejorar la atención de roturas de tuberías de agua y/o desagüe o reclamos de los usuarios.
Más en Andina:
??Las zonas medias y altas de la capital de Junín sufren desde hoy por la restricción del servicio de agua potable, debido a la rotura de una tubería que abastece del líquido a la planta de tratamiento de Vilcacoto.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 15, 2023
?? https://t.co/lhHpGhAHHG pic.twitter.com/4F9BlJCjXs
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 15/12/2023
Noticias Relacionadas
-
Ica: Otass transfiere S/ 2.3 millones para renovar redes de agua y saneamiento
-
Amazonas: Con transferencia de S/ 2 millones de Otass inician obra de agua en Bagua Grande
-
Otass será reestructurado incorporando enfoque territorial orientado a resultados
-
El Niño: Otass realiza descolmatación de redes de alcantarillado en 6 regiones
-
Otass apoya modificatoria a ley impulsada por MVCS que propone mejoras para EPS regionales
Las más leídas
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
Perú, Mucho Gusto Tacna 2025: comenzó la feria de los sabores y la sostenibilidad
-
Fiestas Patrias: provincias de Lima esperan recibir más de 120 mil turistas
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa
-
Congreso: Conoce el perfil del congresista José Jerí Oré, candidato de la Lista N.° 1
-
Lanzan Concurso Nacional de Pisco 2025 para impulsar su competitividad en mercados
-
INPE informa sobre situación de dos internos de penales de Challapalca y Trujillo