MTC deja inoperativas a otras dos estaciones de radio ilegales en Lima
Las radioemisoras clandestinas operaban con equipos instalados en el cerro Misti, en el distrito de Comas

Los operativos del MTC con la PNP se realizaron con medidas cautelares de incautación y decomiso. Dichas empresas ilegales estaban robando el espectro radioeléctrico, evadiendo impuestos al Estado y violando derechos de autor. ANDINA/ MTC
Continuando con el trabajo de fiscalización para combatir a los medios de comunicación que funcionan de forma ilegal, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), dejó inoperativas a dos radios que funcionaban en el distrito de Comas, en Lima.
Publicado: 3/2/2022
Se trata de las radioemisoras Marcabalito (100.5 MHz) y Radio Excelente Mix (98.9 MHz), cuyos equipos operaban en la cima del cerro Misti, en Comas.
Los operativos, a cargo de la dirección general de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones, se realizaron con medidas cautelares de incautación y decomiso. Dichas empresas ilegales estaban robando el espectro radioeléctrico, evadiendo impuestos al Estado y violando derechos de autor.
Así lo informó el viceministro de Comunicaciones, Virgilio Tito Chura, quien aseguró que los operativos contra los medios clandestinos se intensificarán durante este año en todo el país.
“Los administradores de estas radioemisoras, que operan clandestinamente, buscan cerros alejados para transmitir y generar ganancias en publicidad, pero degradan la calidad del servicio para los usuarios. Ante esta situación, el MTC está vigilante de que no se continúe infringiendo la ley”, precisó el funcionario.
Mal uso del espectro radioeléctrico
Durante la intervención, que contó con la presencia de representantes del Ministerio Público y Policía Nacional del Perú (PNP), se incautaron equipos de telecomunicaciones: una antena espira dipolo, una antena tipo yagui de 5 elementos y un transmisor.
Todo ello para impedir que se sigan infringiendo las leyes, manifestó el director general de Fiscalizaciones y Sanciones, Miguel Ángel Ontiveros.
Puede leer: Perú a favor de extender eliminación de costo por roaming internacional a América Latina
El MTC recuerda a la población que usar ilegalmente el espectro radioeléctrico sin autorización constituye un delito de hurto agravado, que está previsto en el Código Penal y se sanciona con presión efectiva de hasta ocho años de cárcel. Además, tiene multas que van desde S/ 132,440 hasta S/ 220,000.
Igualmente, la contratación de espacios publicitarios e institucionales a través de estaciones ilegales está tipificado como infracción administrativa grave que se sancionan con multas que van desde S/ 44,440 hasta S/ 132,000.
Más en Andina:
El @MTC_GobPeru dejó inoperativas a 30 estaciones de radio y televisión que funcionaban ilegalmente https://t.co/F6fNsCKLUr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 27, 2022
Usar el espectro radioeléctrico sin autorización del MTC constituye delito de hurto agravado pic.twitter.com/FrV3YucXdT
(FIN) NDP/ SMS
JRA
Publicado: 3/2/2022
Las más leídas
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Peñico, la nueva joya arqueológica de Caral construida hace más de 3,800 años
-
Fiestas Patrias: Gobierno otorgará aguinaldo de 300 soles a trabajadores públicos
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿Qué dice la ciencia al respecto?
-
Chiclayo se alista para gran impulso turístico gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
Normas Legales: publican modificación de la Ley del Artista Intérprete y Ejecutante
-
Cajamarca: reservas hoteleras para el feriado por Fiestas Patrias alcanzan el 90 %
-
¿Cómo se originó la agricultura en Perú? Arqueólogos revelan un sorprendente hallazgo