Minem apoya formalización de 896 mineros en Puno y Ayacucho
Mineros formalizados pertenecen a las cooperativas San Antonio y Nueva Teresita, y a empresas San Luis II y III

Minem apoya formalización de 896 mineros en Puno y Ayacucho
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que 896 mineros artesanales y pequeños mineros lograron su formalización esta semana. De ellos, 467 pertenecen a cooperativas de Puno y 429 a empresas del rubro que operan en Ayacucho.
Publicado: 4/10/2019
Los mineros de Puno alcanzaron la formalización tras inscribirse en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) del Minem y pertenecen a la Central de Cooperativas Mineras de San Antonio de Poto de Ananea (348 formalizados) y a la Cooperativa Minera Nueva Teresita (119 formalizados), ambas ubicadas en el distrito de Ananea, provincia de San Antonio de Putina, región Puno. Con estos resultados, Puno lidera el proceso de formalización a nivel nacional, pues ya suma 3,011 mineros que operan alineados a la normativa del sector.
“El Minem es el ente rector e impulsor que brinda las normas para que los gobiernos regionales realicen la labor directa de formalización”, explicó Lenin Valencia, titular de la Dirección General de Formalización Minera del Minem.
En tanto, los mineros formalizados en Ayacucho pertenecen a la Empresa Minera San Luis II (216 mineros) y a la Empresa Minera San Luis III (213 mineros), ambas ubicadas en el distrito de Sancos, provincia de Lucanas, región Ayacucho.
Vías de formalización
La formalización de mineros se da a través de dos vías: la ordinaria y la extraordinaria (Reinfo), las que están a cargo de los gobiernos regionales bajo las normas establecidas por el Minem.
Mediante el procedimiento ordinario, los mineros solo pueden iniciar labores una vez que hayan sido autorizados (formalizados) con una resolución del gobierno regional. Sin embargo, mediante el procedimiento extraordinario, los inscritos en el Reinfo pueden realizar el proceso de formalización y a la vez continuar con sus actividades de explotación.
Según el Minem, los 467 mineros formalizados en Puno alcanzaron dicha condición a través del Reinfo (procedimiento extraordinario), mientras que los 429 de Ayacucho lo hicieron mediante el procedimiento ordinario.
El Minem brinda asesoría y acompañamiento técnico a los mineros formalizados para que sigan creciendo empresarialmente aplicando mejores medidas ambientales, de salud y de seguridad.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud tiene 9,237 plazas a escala nacional este año https://t.co/gaII8RKrwb pic.twitter.com/bylWWbfAlr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 4, 2019
Publicado: 4/10/2019
Las más leídas
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Presidenta supervisa proyecto que impulsará capacidad operativa del Ejército en Lambayeque
-
Fiscalía abre investigación a extranjero por tocamientos indebidos a Korina Rivadeneira
-
Minería: empleo formal marca récord histórico con 256,000 puestos de trabajo directos
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?