MEM invoca uso racional de la energía para frenar calentamiento global
En el contexto del Día Mundial de la Eficiencia Energética

ANDINA/archivo
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) invocó a la población, instituciones públicas y empresas privadas a reflexionar sobre el uso racional y eficiente de la energía, a fin de evitar el calentamiento global.
Publicado: 4/3/2019
Este llamado se produce en el contexto del “Día Mundial de la Eficiencia Energética”, que se celebra cada 5 de marzo.
El titular de la Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE) del MEM, Rosendo Ramírez, indicó que el Día Mundial de la Eficiencia Energética brinda la oportunidad de recordar la importancia de emprender acciones que lleven a un mejor manejo de los recursos naturales,
“Lo que debe reflejarse no solo en iniciativas aisladas, sino también en la política de cada establecimiento comercial, industrial, público, educativo y residencial”, dijo.
En ese sentido, sugirió apagar las luces que no estén en uso, aprovechar la luz solar siempre que sea posible, desenchufar todos los aparatos y equipos electrónicos que no se estén utilizando, abrir el refrigerador durante el menor tiempo posible y usar la lavadora en horas del día y con la carga de ropa completa.
Asimismo, utilizar equipos eficientes de iluminación y calor en las instituciones, y motores eficientes en las empresas.
“La eficiencia energética es el conjunto de acciones que permiten el ahorro de energía en todas sus formas: eléctrica, térmica, nuclear, entre otras, con los mayores beneficios en su uso y el menor impacto posible sobre el ambiente”, precisó el titular de la DGEE.
Agregó, que la reducción del consumo de energía, la utilización de energías renovables y la implementación de políticas de transporte menos agresivas con el ambiente contribuyen a frenar el calentamiento global y promueve el desarrollo de sociedades sustentables.
El Gobierno ha establecido como una de las Políticas de Estado 2010 -2040, el desarrollo energético, la eficiencia energética y el fomento de las energías renovables, de manera que la energía sea un factor que viabilice el desarrollo económico del país, en un marco de desarrollo compatible con el cuidado del ambiente.
Conferencia internacional
En conmemoración al “Día Mundial de la Eficiencia Energética”, el MEM ha programado para el 5 de marzo, la Conferencia Internacional de Eficiencia Energética y Exhibición de Tecnologías Eficientes, que se realizará de 8:00 am a 6:00 pm en el Hotel Belmont Miraflores Park Lima, ubicado en la Av. Malecón de la Reserva 1039, Miraflores.
Más en Andina:
La @BVLPeru cerró jornada al alza impulsada por papeles de demanda interna https://t.co/DlbjMd1O13 pic.twitter.com/dGwoA4SBNl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de marzo de 2019
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 4/3/2019
Las más leídas
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa
-
Café ONU: Una organización para la humanidad y el progreso
-
Marcas: del talento local al desafío global para conquistar nuevos mercados