MEF autoriza transferencia de S/ 1,158 millones para financiar 562 inversiones
Recursos se destinan a diversos gobiernos regionales y locales

Foto: ANDINA/difusión.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó hoy una transferencia de 1,158 millones 755,780 soles a favor de diversos gobiernos regionales y locales para financiar la ejecución de 562 inversiones.
Publicado: 8/3/2023
Mediante Decreto Supremo 033-2023-EF, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se aprobó dicha transferencia en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2023, con cargo a los recursos del Fondo de Inversiones del MEF.
En los considerandos de la norma se recuerda que la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023 crea el Fondo de Inversiones, a cargo del MEF, para garantizar la ejecución de proyectos a cargo de los gobiernos regionales y locales, bajo el ámbito del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
El detalle de los recursos asociados a la transferencia de partidas se encuentra en dos anexos publicados en la sede digital del MEF (www.gob.pe/mef).
Los titulares de los pliegos habilitados en la transferencia de partidas aprueban la desagregación de los recursos autorizados dentro de los cinco días calendario de la vigencia del presente dispositivo legal.
Los recursos de las transferencias de partidas del presente decreto supremo no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.
Más en Andina:
?? Las regiones del país deben impulsar el desarrollo de sus sectores con mejores oportunidades de crecimiento, señaló hoy el presidente de la Asociación de Exportadores (@ADEX_PERU), Julio Pérez. https://t.co/97LdGBtN8n pic.twitter.com/uUKGzNNcqZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 8, 2023
(FIN) CNA/JJN
GRM
Publicado: 8/3/2023
Las más leídas
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
Cabezas clavas halladas en Ollape son las primeras descubiertas en su contexto original
-
Dólar retoma tendencia a la baja, ¿cuál es el piso de la moneda estadounidense?
-
Día Internacional de la Juventud: Minsa promueve vacuna gratis contra el VPH
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Intercambio vial Bujama evitará accidentes y estará listo entre octubre y noviembre
-
Empresas japonesas invierten en minería e infraestructura en Perú
-
Ministra Urteaga: programas sociales están presentes en zona de frontera con Colombia