La CAN es instrumento más idóneo para reinsertar a Venezuela en mercados

ANDINA/Norman Córdova
La Comunidad Andina es el instrumento más idóneo para reinsertar a Venezuela a los mercados y el comercio cuando este país regrese por el camino de la democracia y la estabilidad institucional, señaló el secretario general de esta organización, Jorge Hernando Pedraza Gutiérrez.
Vea aquí la galería fotográfica
Publicado: 26/5/2019
Sobre la migración venezolana, el funcionario expresó que es un asunto que preocupa muchísimo porque son 3 millones 500 mil personas las que han salido de Venezuela rumbo a algún país de América Latina, pero en mayor medida a los de la CAN.
Refirió que el país al que más están llegando migrantes venezolanos es a Colombia con un millón 500,000 personas, Perú el segundo con 800,000, pero también se trasladan, “en muchos casos a pie”, a otros países de la región.
“Es un tema doloroso porque es una necesidad de tipo humanitario y no solo CAN sino otros organismos se involucran porque no es un tema de un país, sino uno que debe llamar la preocupación de la sociedad del planeta”, expresó.
Pedraza reconoció que el éxodo venezolano tiene consecuencias sociales en el empleo, la salud o la seguridad de los países vecinos, lo que, subrayó, hace necesario consensuar una hoja de ruta que permita dar respuesta a ese problema.
“Estos ciudadanos son exactamente seres humanos como los de Colombia, Ecuador, Bolivia o Perú y deben tener el miramiento de la sociedad, del planeta. La protección y elementos que permitan la permanente reincorporación a una sociedad no debe tener ni límites, ni linderos”, señaló.
Pedraza expresó su confianza para que Venezuela se recupere y vuelva formar parte de la Comunidad Andina, así como también Chile.
“En síntesis el anhelo es que ojalá algún día Chile y Venezuela vuelvan y tengamos una gran CAN”, manifestó.
La Comunidad Andina cumple 50 años de creación este domingo y con ese motivo los cuatro presidentes de los países miembros celebrarán en Lima la XIX Cumbre Presidencial Andina.
“Mi compromiso y responsabilidad desde que asumí la secretaría es buscar que este organismo vuelva a ser el más importante en América Latina, el organismo de integración más vistoso en este lugar del planeta”, expresó.
(FIN) RMH/CCR
Más en Andina:
#ENVIVO: Se realiza el XLV Consejo Andino de Ministros de Relaciones de la Comunidad Andina CAN https://t.co/vmA0cUANMM pic.twitter.com/CF0QDxj8aX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de mayo de 2019
Publicado: 26/5/2019
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
WhatsApp capacitará a emprendedores peruanos y aquí te puedes inscribir
-
Jefe del Gabinete se reunió con alcalde de La Molina y ministro de Transportes
-
Cártel de Sinaloa: ‘Mayo’ Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
ATU: 287 vehículos de transporte enviados al depósito en lo que va de agosto
-
Cambio de ministros busca dar protagonismo a programas sociales en último año de gobierno
-
Equipo Especial Lava Jato logra sentencia contra abogado Juan de Dios Zorrilla
-
¡Atención, escolares! Concurso Recifest Lima 2025 premia iniciativas de cuidado ambiental
-
Minsa: SAMU Aeromédico trasladó 107 pacientes graves de regiones a Lima