Intoxicación en Cusco: niñas afectadas permanecen internadas en Hospital Regional
Todavía se desconoce causa de la intoxicación que afectó a una familia de la comunidad Q'ero

Policía Nacional de Cusco investiga las causas de la intoxicación alimentaria que afectó a una familia de la Nación Q'ero y que causó la muerte de un niño. ANDINA/Difusión
Los estados de salud de las niñas N.P.C. (05) y R.P.C. (03) son estables y se recuperan en el Hospital Regional de Cusco, después de ser auxiliadas y referidas con cuadros de intoxicación, que sufrieron junto a su familia en una comunidad que forma parte de la Nación Q’ero, de la provincia cusqueña de Paucartambo.



Publicado: 17/12/2024
El médico Carlos Enrique Gamarra Valdivia, director de este nosocomio, informó que las menores ingresaron pasadas las 21:00 horas del último domingo 15 de diciembre, y permanecerán al cuidado del personal de salud, hasta su recuperación integral.

“Están con una evaluación médica permanente, se les está haciendo el seguimiento, todavía es un poquito delicada la situación, pero están estables. Una más comprometida que la otra, la mayorcita”, afirmó el galeno.
Lea también: Tragedia en Cusco: niño de 9 años fallece por intoxicación y madre y hermanos están graves
Afirmó que fueron sometidas a análisis y exámenes de laboratorio, sobre la sustancia que les intoxicó “los médicos han determinado como el diagnostico general ‘intoxicación por sustancia desconocida’, han descartado la posibilidad que sea algún alimento directamente”, subrayó.
No obstante, no descartó que los niños hayan manipulado alguna sustancia extraña (tóxica o químico) “en estos lugares del campo utilizan algunas sustancias de esta naturaleza para el cuidado de sus plantas, para la eliminación de plagas, probablemente hayan manipulado algún utensilio donde tienen los alimentos, junto con estas sustancias a veces se mezclan, se han dado casos anteriores”, mencionó.

Las niñas forman parte de una familia seis integrantes, lamentablemente el hermanito de ambas, W.J.P.C. (10), murió al interior de su rustica vivienda de la comunidad de Tanzania Nación Q’eros. En Paucartambo se recuperan otros dos hermanitos, y al Cusco llegaron las pequeñas junto con su madre.
En la morgue de Cusco
Para un examen mucho más exhaustivo, por peritos en criminalística y médicos legistas, el cadáver del niño fue trasladado a la Morgue Central, y permanece hasta los resultados, que determinarán lo que exactamente ingirieron, y lo que les causó vómitos, mareos, fiebre y dolores estomacales.
El general PNP Julio César Becerra Cámara, informó a la Agencia Andina, que se hacen las investigaciones sobre las circunstancias de esta intoxicación masiva, familiar, y saber el grado de riesgo en el que se encontraban.

Junto a la madre de los niños, llegaron residentes de la Nación Q’ero al nosocomio, y solicitaron apoyo económico y atención a esta zona tan alejada, ya que carecen de un centro de salud, de personal de salud y hasta de accesibilidad, pues solo tienen una trocha carrozable.
Más en Andina:
?? Dos de los tres escolares ganadores de la VI Edición del Concurso Nacional de Cuentos “Letras Viajeras”, que impulsa el turismo, la identidad nacional y el buen trato al turista, ambos de Puno, fueron premiados por el @MINCETUR. https://t.co/uQZhypiVIv pic.twitter.com/zVPlzHZ8PW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 17, 2024
(FIN) PHS/MAO
JRA
Publicado: 17/12/2024
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
-
Paro cardiaco: quiénes tienen más riesgo y cómo prevenirlo
-
Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana en el Castillo de Huarmey
-
San Marcos informa la suspensión de su examen de admisión 2026-I
-
¡Hallazgo arqueológico en Ayacucho! Descubren escalinatas y altar en sitio Campanayuq Rumi
-
Feria Education USA: todo sobre estudios de pregrado, postgrado y cursos en Estados Unidos
-
Ministro del Interior presenta el primer piloto de videovigilancia con IA de la PNP
-
Presidenta Boluarte: trabajaremos en la reducción sistemática de la informalidad laboral