Eliminan aplicación de cuotas de hidrocarburos en Madre de Dios
Osinergmin deberá informar al MEM sobre el consumo de combustibles en la región

Tras el restablecimiento del principio de autoridad del Estado en la región Madre de Dios, gracias a la operación Mercurio 2019, el Ejecutivo dispuso la eliminación de las cuotas de hidrocarburos (diésel y gasolina).
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) dispuso la eliminación de las cuotas de hidrocarburos (diésel y gasolina) en la región de Madre de Dios, tras el restablecimiento del principio de autoridad del Estado gracias a la operación Mercurio 2019.
Publicado: 10/4/2019
La referida intervención multisectorial en La Pampa también permitió la recuperación de más de 13,000 hectáreas de terreno en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata.
Las cuotas de hidrocarburos, implementadas en el Régimen Complementario de Control de Insumos Químicos, tenían como objetivo limitar y evitar el desvío de combustibles a las actividades que directa o indirectamente pudieran ser utilizadas en la minería ilegal.
La medida aplicaba para los establecimientos de venta al público de combustibles, consumidores directos y consumidores menores.
La eliminación de este sistema fue aprobado mediante el Decreto Supremo 010-2019-EM, publicado en el diario El Peruano, que explica que la decisión se debe a los resultados obtenidos por el Plan de Operaciones Mercurio 2019, que ha conseguido, hasta el momento, el resultado deseado en la erradicación de la minería ilegal en la zona denominada La Pampa.
Impacto
El referido plan de operaciones tiene el mismo fin que la aplicación de las cuotas de hidrocarburos; es decir, proteger el derecho a gozar de un adecuado medioambiente reduciendo las actividades de minería ilegal, sin generar un impacto negativo sobre las actividades económicas que se desarrollan en Madre de Dios.
En paralelo a los dispuesto se ordenó que, en adelante, el Osinergmin deberá remitir al MEM, dentro de los primeros diez días hábiles de cada mes, la información del Sistema de Control de Órdenes de Pedido (SCOP) de los últimos doce meses sobre las operaciones de hidrocarburos.
Deberá ser por cada establecimiento de venta al público de combustibles, consumidor directo y consumidor menor ubicados en las zonas geográficas sujetas al Régimen Complementario de Control de Insumos Químicos, así como en los departamentos de Cusco y Puno.
La finalidad de esta disposición es que el MEM cuente con información actual sobre el consumo de combustibles en Madre de Dios y zonas aledañas, que permita evaluar su evolución e implementar nuevas medidas de control, de ser el caso.
Esta información, a su vez, será remitida a las demás autoridades para que dentro de sus respectivas competencias tomen las acciones que correspondan.
La norma lleva la rúbrica del presidente de la República, Martín Vizcarra; el jefe del Gabinete Ministerial, Salvador del Solar; el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, y el titular de Economía y Finanzas, Carlos Oliva.
Más en Andina:
?? @INIAPeru destinó más de S/ 6 millones para proyectos de innovación agraria en tres regiones https://t.co/xkHQsts83s pic.twitter.com/QwVm2VqObQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de abril de 2019
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 10/4/2019
Noticias Relacionadas
-
Minagri presenta propuesta a Madre de Dios para enfrentar minería ilegal
-
Gobierno invertirá S/ 500 millones para desarrollo de Madre de Dios
-
Muni Ejecutivo: Gobierno impulsará desarrollo integral de Madre de Dios
-
Madre de Dios: Mincetur estudia realizar actividades turísticas cerca a La Pampa
-
Del Solar: se formalizará a 1,400 mineros en Madre de Dios este año
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Así fue el lanzamiento de la misión Crew-11 de NASA a la Estación Espacial Internacional
-
Disponen cierre parcial del Puerto del Callao tras caída de contenedores al mar
-
Perú: exportaciones mineras suman US$ 17,530 millones en primer cuatrimestre
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Boluarte a Japón e Indonesia
-
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" de Medvédev
-
Perú es elegido miembro de Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fortalece liderazgo regional
-
Escolar peruano se ubica en top 10 mundial del Campeonato Microsoft Office 2025
-
Eduardo Arana reitera que proceso de interdicción contra mineros ilegales continuará
-
Maravillas de la naturaleza: descubren 21 nuevas especies de plantas en el Perú