Ponen en marcha estrategia orientada a proteger los ecosistemas y biodiversidad del Perú
Plan Director de Áreas Naturales Protegidas busca reforzar conservación de estos espacios

El Minam y el Sernanp presentaron el Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas, una estrategia orientada a proteger los ecosistemas y biodiversidad del Perú. ANDINA/Difusión
El nuevo Plan Director de Áreas Naturales Protegidas (PDANP), presentado por el Ministerio del Ambiente (Minam) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado, es una estrategia integral orientada a proteger los ecosistemas y la biodiversidad del Perú con una visión hasta el 2050, se informó.



Publicado: 19/3/2025
Durante la ceremonia de presentación, la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Minam, Raquel Soto, destacó la importancia de este plan estratégico, aprobado mediante D.S. n.° 016-2024-MINAM, para la gestión de dichos ecosistemas, el cual establece una hoja de ruta para los próximos diez años.

En su elaboración, participaron diversos sectores estatales, gobiernos regionales y municipios; universidades, gremios empresariales, cooperación internacional, organizaciones indígenas y la sociedad civil, reflejando un esfuerzo conjunto y articulado.
Soto afirmó que dicho documento contribuirá a impulsar el desarrollo económico y social de las regiones y las comunidades que viven alrededor de las ANP. “La conservación de las áreas protegidas por parte de la población trae muchos beneficios, pues el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales permite asegurar la seguridad alimentaria de la población”, acotó.
Por su parte, el jefe del Sernanp, José Carlos Nieto, indicó que la conservación inclusiva es el corazón de la actual gestión. “Las áreas naturales protegidas están al servicio de la gente. Queremos que sean vistas como oportunidades para el desarrollo sostenible, no como obstáculos. Hemos trabajado recopilando datos y generando evidencia sobre el impacto positivo de la conservación en las comunidades locales y los pueblos indígenas", sostuvo.

Sostuvo que este Plan Director define los lineamientos de política y planeamiento estratégico durante los próximos 10 años del Sistema de Áreas Naturales Protegidas del Perú. Además, establece una visión estratégica para la gestión sostenible de dichos ecosistemas en el Perú y sentará las bases para su valoración y reconocimiento en la sociedad. Asimismo, contribuirá al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Estrategia Nacional de Diversidad Biológica.
Las ANP son la mejor estrategia de conservación in situ para enfrentar la actual crisis climática. Cuando son gestionadas con enfoque integral generan múltiples beneficios que van más allá del tema ambiental e impactan en los ámbitos económicos, sociales y culturales. Así se contribuye al cumplimento de 20 de las 23 metas del Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal, y a su vez, los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El dato
Después de su primera aprobación en 1999 y una segunda en 2009, el Ministerio del Ambiente, a través del Sernanp, ha liderado el proceso de actualización de este importante documento. El nuevo plan establece una visión estratégica para la gestión sostenible de las áreas naturales protegidas en Perú.
Más en Andina:
¿Qué es el Pukllay ? Conoce dónde y cómo se celebra
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 19, 2025
??https://t.co/opSBQomMoD pic.twitter.com/mkBVLW4GdW
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 19/3/2025
Las más leídas
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Jefe del Gabinete destaca la importancia de El Peruano para fortalecer la democracia
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación
-
Detienen en Chile a presunto asesino de periodista peruano Gastón Medina
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios
-
Universidades informan que realizarán clases virtuales el jueves 21 de agosto
-
Indecopi logra que proveedores de vapeadores incluyan advertencias