El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury, indicó hoy que el Gobierno atenderá la reparación de las viviendas afectadas por la explosión producto de un atentado en la ciudad de Trujillo.
Así lo señaló tras lamentar y condenar los hechos criminales que dieron origen a la explosión que afecto a varias familias trujillanas.
“Hay un promedio entre 180 y 200 viviendas que han tenido diversas afectaciones, de las cuales hay un grupo muy significativo que ha sufrido rotura de lunas, de vidrios, los marcos de las puertas y las puertas”, dijo.
“Hay otro grupo muy pequeño de viviendas que han sido afectadas, básicamente las que estaban al costado de la vivienda donde se colocó el artefacto explosivo, que han sufrido daños estructurales, inclusive, han tenido un colapso de las viviendas”, agregó.
“En ambos casos, el Ministerio de Vivienda inmediatamente inició el trabajo en el primero de los casos de reposición de activos que acabo de mencionarles, estamos hablando de un universo de aproximadamente 180 viviendas que se han visto afectadas”, precisó en TV Perú.
Refirió que trabajaron desde el último sábado y domingo y continúan sus labores de empadronamiento, las cuales esperan concluir entre mañana miércoles 20 y jueves 21 del presente mes.
“El jueves mismo se empiezan a colocar el los vidrios, los marcos, las puertas van a tardar un poco, pero ya todas las medidas prácticamente al 90% se han tomado y se están confeccionando tanto ventanas como puertas para realizar la reposición de estos activos”, precisó.
Asimismo, indicó que en el caso de las viviendas que han tenido un colapso parcial se otorgará el Bono de Arrendamiento de Viviendas para Emergencias (BAE), que consiste en 500 soles mensuales por un espacio de dos años para alquilar una vivienda temporal.
“En los casos en los que haya habido una afectación estructural, vamos a otorgar un bono de reforzamiento, que ya estamos hablando entre 40,000 y 60,000 soles, que nos va a permitir la reconstrucción total de la vivienda”, detalló.
Refirió que los funcionarios del MVCS empezaron el trabajo al día siguiente de ocurrida la explosión, y a partir de ayer se incorporaron al equipo que estaba en Trujillo, 10 profesionales más que han viajado de Lima.
“Es decir, el Ministerio de Vivienda obviamente en coordinación con la Municipalidad Provincial y con el Gobierno Regional de Trujillo han realizado este trabajo”, puntualizó.
El titular del MVCS refirió que serían unas tres a cuatro viviendas a las que se entregará el bono de reforzamiento de 60,000 soles, mientras que para la reposición de vidrios, ventanas y otros activos destinarán entre 200,000 y 300,000 soles.
Más en Andina:
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 19/8/2025