Reportan presencia de cocodrilos en playas de la región Tumbes

Reportan presencia de cocodrilos en playas de Tumbes.

Reportan presencia de cocodrilos en playas de Tumbes.

16:42 | Tumbes, ago. 11.

Los bañistas que habían concurrido a la playa Nuevo Paraíso, ubicada en la provincia de Contralmirante Villar, a 50 minutos de la ciudad de Tumbes, se llevaron una gran sorpresa cuando vieron la rapidez de un cocodrilo de casi dos metros de largo que ingresaba al mar.

Fue suficiente ver la presencia del cocodrilo para que nadie quisiera ingresar al mar y a la vez el hallazgo se viralizó de inmediato por las redes sociales, donde se ve al pesado animal ingresar al mar, en la playa de Nuevo Paraíso.

La ingeniera forestal Éricka Gambo, de la Dirección Forestal, Fauna Silvestre y Asuntos Ambientales, dijo que se han reportado varios avistamientos de cocodrilos en el mar de Tumbes, playas como La Cruz, Zorritos y ahora en Nuevo Paraíso.

Los especialistas tratan de ubicar al
cocodrilo para capturarlo y devolverlo a su hábitat natural, el rio Tumbes, afirmó la ingeniera Gamboa.

Sostuvo que el cocodrilo americano se adapta muy bien el agua dulce, como salada. Exhortó a los bañistas a no provocar, ni agredir a los cocodrilos, los cuales, mientras no los provoquen, no agreden.

El cocodrilo americano o Crocodylus acutus, es moderadamente grande y habita en bosques y ambientes de agua dulce, también en intermarales, salobres y maninos.

Aunque los cocodrilos americanos prefieren pequeños vertebrados como presas, se sabe que atacan a personas en raras ocasiones.

En Tumbes existe un zoocriadero que tiene alrededor de 300 cocodrilos en cautiverio, los cuales ya fortalecidos los devuelven a su hábitat natural. Mientras tanto las autoridades están tomando medidas para reubicarlos en su hábitat natural, y se recomienda precaución a los ciudadanos. 

Más en Andina:

(FIN) MRH/MAO

Tumbes, 11 de agosto de 2025
Milagros Rodríguez de Hidalgo

Publicado: 11/8/2025