Gobierno fortalece compromiso con magisterio a través de becas integrales para sus hijos

Las becas otorgadas cubren estudios, alimentación, alojamiento y transporte en instituciones de educación superior

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

10:21 | Lima, jul. 23.

El Ministerio de Educación (Minedu) publicó la relación de los 800 ganadores de la Beca Hijos de Docentes, convocatoria 2025, que les permitirá estudiar una carrera profesional en una institución de educación superior, privada o pública, con todos los gastos cubiertos por el Estado.

La relación de los ganadores se encuentra en la página web del concurso: www.pronabec.gob.pe/beca-hijos-de-docentes/

Los seleccionados por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Minedu deberán aceptar la beca entre el 23 y el 31 de julio a través del módulo virtual dispuesto para este fin, que se encuentra en la casilla electrónica del módulo Sibec. Solo tras realizar este paso se convertirán en becarios; de lo contrario, perderán esta oportunidad.


Del total de becas disponibles para los hijos de los maestros de la Carrera Pública Magisterial, 400 serán para recién egresados del colegio y las otras 400 para estudiantes de educación superior. Para este año, el Minedu ha asignado, a esta beca, un presupuesto de 7 millones 496,472 soles.


“Con esta beca no solo apoyamos los sueños de cientos de jóvenes, también honramos el esfuerzo de sus padres, nuestros maestros, que son el corazón de la educación”, afirmó el ministro de Educación, Morgan Quero.

Explicó que los 800 becarios tendrán cubiertos todos sus gastos académicos como no académicos, entre los que se encuentran los costos de examen o carpeta de admisión, matrícula, pensiones de estudios, alimentación, alojamiento y movilidad local durante todo el periodo de estudios.


La relación de los 800 seleccionados, casi 300 más que la anterior convocatoria, fue publicada por el Pronabec en estricto orden de mérito, luego de evaluar el puntaje obtenido por cada postulante. 

Los hijos de docentes que enseñan en colegios rurales, en los distritos incorporados al ámbito del Vraem o Huallaga, o en zona de frontera, así como en instituciones educativas interculturales bilingües, recibieron puntos adicionales.

Hasta la fecha, ya son más de 2,600 los hijos de docentes beneficiarios que estudian una carrera profesional sin preocupaciones económicas.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 23/7/2025