"Muchos de los parlamentarios actuales van seguramente a postular en el siguiente proceso (electoral) y nosotros vamos a transparentar los gastos, los procesos administrativos para que la institución, evidentemente, no corra con estos gastos y la transparencia será un pilar fundamental", aseguró en entrevista con RPP.
"Vamos a garantizar que el proceso electoral dentro de la institución sea transparente", agregó.
El parlamentario de Acción Popular sostuvo que esa será uno de los puntos principales de la agenda de la nueva Mesa Directiva del Congreso para el periodo anual de sesiones 2025-2026 y que presidente José Jerí.
De igual manera ratificó que la nueva gestión del Congreso realizará una fiscalización firme y férrea del Poder Ejecutivo, tal como adelantó el titular del Parlamento.
En esa línea, indicó, todos los ministros de Estado deberán asistir a todas comisiones del Poder Legislativo a las que sean convocados.
"Se ha manifestado una alianza con el Ejecutivo, quiero descartar categóricamente eso. Hemos impulsado varias interpelaciones lo hemos demostrado", refirió.
Sobre el retorno a la presencialidad en el Congreso, López reconoció que se trata de un pasivo que arrastra la nueva mesa directiva del Parlamento, por lo cual será uno de los primeros puntos que se plantearán en reunión con los voceros de las bancadas.
López resaltó también que una de las tareas de la nueva directiva es dejar un Congreso ordenado para la bicameralidad.