Presidenta: No daremos un paso atrás en el objetivo de formalizar la actividad minera

Dijo que Gobierno no permitirá situaciones como la ocurrida en Pataz

ANDINA/Prensa Presidencia

ANDINA/Prensa Presidencia

13:30 | Lima, jul. 6.

La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, señaló que su Gobierno tiene un compromiso firme e inquebrantable con la construcción de un Perú que progresa y se desarrolla al amparo de la legalidad, premisa bajo la cual se enfrenta la minería ilegal.

"Apostamos por la legalidad y formalidad, no daremos un paso atrás en ese objetivo, no cederemos a presiones menos a chantajes", aseguró la mandataria durante una conferencia en Palacio de Gobierno para informar sobre proceso de formalización minera- Reinfo.

La jefe de Estado mencionó que la minería ilegal depreda ríos, bosques y montañas, además de atraer actividades ilícitas.

Por ello, indicó, el Gobierno apuesta por promover la formalización de los pequeños mineros y mineros artesanales que han mostrado la voluntad por realizar actividades de manera legal. 


En ese marco, recordó, se emitió el Decreto Supremo 012- 2025 por el cual se continuará hasta el 31 de diciembre del presente año con el proceso de formalización de los mineros con inscripción vigente en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

Refirió que de 50,000l registros excluidos, existen 45 mil que llevan más de 4 años incumpliendo las condiciones básicas para ingresar a la formalización, incluso algunos estarían realizando prácticas ilícitas. 

Frente a ello, sostuvo que el Estado realizará su trabajo de manera firme en defensa del medio ambiente, la salud y la vida de todos los peruanos. 

Mencionó que la formalizaron reconoce a los mineros como empresarios que contribuyen a dinamizar la economía en sus comunidades y zonas de influencia, por lo cual ordenar esta actividad es fundamental. 

Al respecto, afirmó que el Ministerio de Energía y Minas está empeñado en esta tarea y tiene presencia en cada región para brinda orientación técnica y legal a quienes lo requieran.

"No vamos a permitir que ocurran más situaciones como la ocurrida en Pataz (región La Libertad)", afirmó.

(FIN) RMCH 
JRA

Más en Andina



Publicado: 6/7/2025