En el marco de la inauguración del I Foro Internacional de Diversificación Exportadora “Piura, región que inspira”, la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Úrsula Desilú León Chempén, destacó el sólido desempeño de la región en el ámbito comercial, informando que las exportaciones piuranas crecieron un 25 % durante los primeros cinco meses del año.
El
Foro se desarrolla en la sede del Gobierno Regional de Piura y reúne a representantes del sector público, privado y académico, con el
objetivo de fortalecer la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras, así como de aquellas con potencial exportador.

“En Piura hoy celebramos a esta región porque sigue creciendo incluso en tiempos difíciles por los embates de la naturaleza. Por eso, esta región inspira y es lo que necesitamos ahora: inspiración, unión, coraje, confianza. Esta región demuestra que desde el norte también se construye el futuro del país”, expresó la ministra León durante su discurso inaugural.
La titular del Mincetur explicó que la finalidad del foro es ampliar los horizontes comerciales del empresariado regional, facilitando su adecuación al mercado global y promoviendo la diversificación de productos y destinos. “El contexto mundial nos reta, pero también nos dice que es momento de diversificar”, puntualizó.
León subrayó, asimismo, que la
elección de Piura como sede del foro responde a su destacado desempeño exportador. Entre enero y mayo de 2025, la región alcanzó un crecimiento del 25 % en sus envíos al exterior, lo cual —según León— evidencia el compromiso, la innovación y el esfuerzo de miles de piuranos que apuestan por el desarrollo de su territorio.
“Este es un resultado extraordinario, detrás del cual hay miles de manos trabajando, innovando, arriesgando y creyendo en nuestro país. Eso es lo que queremos multiplicar desde el Estado y desde el Gobierno”, afirmó.

El foro, que se lleva a cabo en coordinación con Promperú y otras entidades vinculadas al comercio exterior, incluye ponencias magistrales, paneles temáticos y espacios de articulación público-privada orientados a fomentar una cultura exportadora basada en sostenibilidad, innovación y valor agregado