Gobierno Regional de Moquegua formaliza pedido para la creación del distrito de Chiribaya

Gobierno Regional de Moquegua impulsa la creación del distrito de Chiribaya. ANDINA/Difusión

Gobierno Regional de Moquegua impulsa la creación del distrito de Chiribaya. ANDINA/Difusión

08:07 | Lima, jul. 17.

La gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, sostuvo una reunión de trabajo con el representante de la Secretaría de Demarcación y Organización Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Augusto Mendoza Castillo, con el objetivo de impulsar la creación del distrito de Chiribaya, que se ubicará en la zona de la Pampa Inalámbrica, provincia de Ilo.

Durante el encuentro, se abordó la propuesta de creación del nuevo distrito, destacando la necesidad de avanzar con el expediente que actualmente es evaluado por la PCM. La gobernadora destacó la importancia de este proceso para mejorar la gestión pública y la atención de las demandas ciudadanas de expansión poblacional.

Producto del diálogo, se acordó reunión para el jueves 24 de julio en la ciudad de Ilo, a fin de viabilizar la añorada distritalización.


Por otro lado, se anunció que el próximo 1 de agosto, la PCM convocará a una reunión en la ciudad de Lima con los gobernadores regionales de Moquegua, Arequipa y Puno, con el fin de suscribir el acta de acuerdo del punto trifinio, y dar inicio al proceso de delimitación definitiva entre estas regiones.


En 2022 el Congreso de la República aprobó declarar de interés nacional y necesidad pública la creación de 23 distritos  en varias regiones del país, entre ellos Chiribaya.

Chiribaya está asociada a una cultura prehispánica del mismo nombre, surgida entre los años 900 y 1350 d.C.; y a una raza de perro de origen peruano, el pastor chiribaya, que recientemente fue reconocida por una organización internacional.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 17/7/2025