Ayacucho: incendio forestal arrasa con zonas naturales y amenaza a la Cueva de Pikimachay
Incendio forestal amenaza la cueva de Pikimachay y arrasa zonas naturales en Ayacucho

Un incendio forestal de grandes proporciones se registra en Ayacucho y ya arrasó con zonas naturales y amenaza al centro arqueológico donde se ubica la Cueva de Pikimachay. ANDINA/Difusión
Un incendio forestal de grandes proporciones se desató este lunes 23 de junio al mediodía en el centro poblado de Conchopata, ubicado en el distrito de Pacaycasa, provincia de Huamanga, región Ayacucho, poniendo en riesgo el valioso centro arqueológico de la Cueva de Pikimachay.


Publicado: 25/6/2025
El incendio forestal, que habría sido provocado, comenzó a las 12:30 horas y se prolongó hasta las primeras horas de hoy martes 24 de junio, causando severos daños en la cobertura vegetal y fauna silvestre de los sectores de Ccasa y Chaupiloma.
Según el reporte de emergencia 004-2025 del municipio distrital de Pacaycasa, el incidente fue reportado oficialmente bajo el código 238727 por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Ayacucho, que confirmó que no se registraron daños a la vida ni a la salud de personas.

Las labores de contención del incendio forestal fueron encabezadas por el equipo técnico de Defensa Civil de la citada municipalidad, con apoyo del personal de seguridad ciudadana y la población organizada de los sectores afectados.
La intervención comenzó a la 1:30 p.?m., apenas una hora después del inicio del fuego, y se extendió durante varias horas. Gracias a las bajas temperaturas en la zona y al trabajo conjunto de los brigadistas y comuneros, el incendio pudo ser controlado casi por la madrugada.
Sin embargo, las autoridades locales informaron que el área continúa bajo monitoreo constante ante la posibilidad de reactivación o nuevos focos.
Asimismo, se brindó asistencia básica al personal que combatió el incendio, incluyendo la entrega de mascarillas, agua embotellada y herramientas manuales, como parte de las acciones inmediatas dispuestas por Defensa Civil.
El siniestro ha generado preocupación, ya que la cueva de Pikimachay, considerada uno de los asentamientos humanos más antiguos de Sudamérica, estuvo en peligro debido a la cercanía del incendio.
Las autoridades indicaron que por el momento no se registraron daños directos al sitio arqueológico, pero se mantienen atentos a cualquier afectación indirecta por la pérdida de vegetación que rodea el área.

El origen del incendio aún es desconocido, aunque las primeras hipótesis apuntan a una posible provocación intencional.
En tanto, las investigaciones están en curso para determinar responsabilidades y evitar hechos similares en el futuro.
Más en Andina:
Santuario de Pómac: puesta en valor de monumentos incluyen investigaciones arqueológicas https://t.co/dZkb9YmfvH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 24, 2025
Se ejecutará proyecto de valorización del patrimonio arqueológico del área protegida ubicada en región Lambayeque. pic.twitter.com/VcX4BzOOT4
(FIN) FTY/MAO
Publicado: 25/6/2025
Las más leídas
-
Limón peruano: ¿por qué sus cualidades son únicas en el mundo?
-
Dólar inicia la semana cayendo: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en esa moneda?
-
Ucayali: una abeja cambia vidas y trae desarrollo a la comunidad nativa de Zapote
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Perú participa en ceremonia de apertura de 80.° sesión de la Asamblea General de la ONU
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google
-
Dembelé o Lamine Yamal: ¿Quién ganará el Balón de Oro que se entrega hoy?
-
Línea 1 del Metro de Lima: reportan demoras en el servicio de trenes
-
Perumin 37: Convención Minera se inicia hoy en Arequipa
-
ATU anuncia plan de desvío del transporte público y privado desde Callao hacia San Miguel