Monsefú: panificadores sorprenden con imágenes gigantes del papa León en masa de pan

Una imagen mide 1.20 metros y la otra 1.55 metros.

En la feria también se exhiben y comercializan panes con alegorías como la alforja Fexticum, la carreta y la palana, que llaman mucho la atención del público.

En la feria también se exhiben y comercializan panes con alegorías como la alforja Fexticum, la carreta y la palana, que llaman mucho la atención del público.

12:34 | Chiclayo, jul. 27.

Maestros panificadores del distrito chiclayano de Monsefú, en la región Lambayeque, sorprendieron al público con la elaboración de dos imágenes gigantes alusivas al papa León XIV en masa de pan comestible que es exhibida al público en el parque principal de esta ciudad en el contexto del aniversario patrio e inicio de las actividades de la 52 edición de la Feria de Exposiciones Típico Culturales (Fexticum-2025).

En diálogo con la Agencia Andina, el presidente de la Asociación de Panificadores Industriales de Monsefú, Hildebrando Bonilla, informó que talentosos maestros panificadores de esta localidad elaboraron una impresionante imagen gigante alusivas al papa León XIV en masa de pan, que alcanza una altura de aproximadamente 1.20 metros.

“Esta obra completamente comestible, fue creada con mucho cariño y dedicación en casi dos días, resaltando la cultura y el trabajo artesanal de los panaderos monsefuanos”, subrayó.


Destacó que además de estas figuras, se presentan panes artesanales y dulces típicos de la zona. También resaltó la participación de panaderos de Cajamarca, La Libertad y Huarmey, quienes comparten sus tradiciones y tendencias en panificación.


Bonilla agradeció a la municipalidad por reconocer su labor con el Premio Fexticum, que celebra la cultura, tradición y sabor de Monsefú en todo el país.



Pero la sorpresa no terminó allí. El joven maestro panadero Bayro Pisfil Sánchez sorprendió con una escultura comestible en masa de pan del papa León XIV, que mide aproximadamente 1.55 metros de altura. 

La obra, que refleja la creatividad y destreza de Bayro, fue elaborada en 18 horas y está compuesta por masa dulce y masa de pan, incluyendo una estructura de muro de pan en la base y pancitos tradicionales de la región, todos completamente comestibles.

Esta obra artística forma parte de las actividades del Fexticum, donde también se realizó una degustación de panes especiales, como la mica gigante con rellenos de pollo y carne.

“Para el día central del evento, el 28 de julio, los visitantes podrán disfrutar de una variedad de panes artesanales, incluyendo el pan de piso, molletes, cachitos de manteca y presentaciones artísticas en pan que reflejan la creatividad local”, apuntó.

Bayro Pisfil extendió una cordial invitación a toda la comunidad y visitantes para que disfruten de estos días de celebración patria en Monsefú, donde podrán apreciar figuras artísticas en pan, como la imagen de Jesús Nazareno Cautivo, y otros diseños que muestran el talento y la cultura de la región.

A la vez, en la feria se exhiben y comercializan panes con alegorías como la alforja Fexticum, la carreta y la palana, que llaman mucho la atención del público.

Por otro lado, la reconocida gastrónoma Zaida Uceda Trujillo presentó una variada carta de platos tradicionales de Monsefú, disponibles vía delivery, como arroz con pato, tortilla de raya, cabrito y ceviche de caballa, para que las familias puedan disfrutar de la exquisita gastronomía local.


Del mismo modo, artesanos como Jesús Ayasta Caicedo mostraron prendas bordadas a mano, accesorios y bolsos con diseños originales, que se han convertido en la sensación del público en esta feria nacional. “No te pierdas la oportunidad de vivir esta celebración llena de arte, cultura y tradición en Monsefú”, concluyó.


Más en Andina: 


(FIN) SDC/TMC
JRA


Publicado: 27/7/2025