El martes 2 de septiembre de 2025, a las 7:00 p. m., el auditorio de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Ancash 207, Lima) será escenario de la presentación en el Perú del libro La anatomía de los algoritmos, del escritor y periodista José Carlos Contreras Azaña.
Una metáfora del “infierno humano”
En este trabajo, Contreras Azaña disecciona la naturaleza “asombrosa, intrusiva, seductora y aterradora” de los algoritmos, utilizándolos como espejo de las contradicciones humanas. A través de relatos que entrelazan tecnología y ética, explora cómo estas fuerzas digitales moldean identidades, relaciones y sociedades.
“Con prosa ágil y perspicaz, Contreras Azaña nos sumerge en un laberinto donde la inteligencia artificial roza la conciencia y las redes sociales redefinen nuestra humanidad. Sus personajes enfrentan dilemas contemporáneos, exponiendo la fragilidad y resistencia del espíritu en un mundo dominado por códigos”, señala la presentación editorial.
Trayectoria internacional
Nacido en Lima y criado en el Rímac y San Juan de Lurigancho, el autor emprendió a los 17 años un viaje de nueve meses a bordo de una fragata desde el Callao, experiencia que amplió su visión del mundo. Ha obtenido menciones honrosas en el Premio Poeta Joven del Perú y en el Premio José Gálvez Barrenechea, con jurados integrados por reconocidas figuras de la literatura peruana.
Su carrera incluye el periodismo en Radio Nacional y Diario La Voz, la corresponsalía en Europa y la fundación del programa radial bilingüe Haltestelle Iberoamerika en Alemania, país donde reside. Entre sus obras figuran la trilogía de las sonrisas (La sonrisa del ornitorrinco, La sonrisa del elefante marino y La sonrisa del cuy, 2018-2022) y Las anatomías del agua (2024).
Presentación y comentaristas
La escritora Elma Murrugarra, ganadora del Premio Copé Oro 2023 por su poemario La memoria hila, será la encargada de presentar la obra. La acompañarán el periodista y escritor Benjamín Blass; el escritor y cineasta Juan Vela; y el investigador en tecnologías digitales Juan Carlos Luján, además de intervenciones virtuales desde otros países.
Murrugarra, directora de Pilpinta Editora y figura destacada de la poesía peruana contemporánea, ofrecerá una lectura crítica sobre la intersección entre tecnología, literatura y sociedad.
Datos del evento
- Fecha: Martes 2 de septiembre de 2025
- Hora: 7:00 p. m.
- Lugar: Auditorio de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Ancash 207, Lima)
- Ingreso: Libre hasta completar aforo
- Venta de libros: Ejemplares disponibles en la sede con descuento especial
Apoyo a las letras emergentes
Publicada por Qellqa Editores —sello joven que apuesta por temáticas contemporáneas y obras que “desenmascaran la realidad”—, La anatomía de los algoritmos se suma a títulos como Verdades ocultas… de José Luis Vargas Sifuentes y Las anatomías del agua, también de Contreras Azaña.
Tras su presentación en Lima, el autor iniciará una gira nacional que incluirá visitas a colegios, círculos de lectura y ferias literarias en distintas regiones, reafirmando su compromiso con la democratización de la cultura.