Perú establece alianzas para incrementar conservación de ecosistemas y biodiversidad
El Minam y Grupo Perú de Pueblos Indígenas articularán con el Fondo Bezos para la Tierra

El Sernanp, junto con los gobiernos regionales y locales, fortalecerá el establecimiento de nuevas áreas de conservación regional. Foto: Minam
El Perú está dando pasos trascendentales para incrementar los indicadores de conservación de sus ecosistemas y biodiversidad, y alcanzar el 30 % de conservación del territorio nacional para el año 2030; en concordancia con los compromisos asumidos en el Marco Mundial de la Biodiversidad de Kunning-Montreal (meta 30x30), sostuvo el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas.
Publicado: 26/6/2025
Para tal propósito, dijo, se trabaja coordinadamente con las organizaciones representativas de los pueblos que habitan y cuidan los bosques amazónicos. Esta articulación se concretará con la firma de un segundo convenio de cooperación mutua, en articulación con el Fondo Bezos para la Tierra (BEF, por sus siglas en inglés) y otros socios estratégicos.
Así lo expresó en la reunión efectuada en la víspera en la sede del Ministerio del Ambiente (Minam) con los representantes del Grupo Perú de Pueblos Indígenas, integrada por la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (Conap) y la Asociación Nacional de Ejecutores de Contrato de Administración de Reservas Comunales del Perú (Anecap).
“Este trabajo colaborativo es trascendental. Primero fue para el tema del cambio climático y ahora estaremos enfocados en la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, desde la mirada conjunta del Gobierno y los pueblos indígenas", sostuvo.
Nuevas áreas de conservación regional
Agregó que mediante el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) del Minam, junto con los gobiernos regionales y locales, se fortalecerá el establecimiento de nuevas áreas de conservación regional.
“Estamos avanzando en el desarrollo de estrategias integrales y una hoja de ruta para el reconocimiento de Otras Medidas Efectivas de Conservación Basadas en Áreas (OMEC) y otras modalidades con valor ecológico. Tenemos el desafío de gestionarlas de forma efectiva. Estos espacios son cruciales para nuestros pueblos indígenas, por ser parte de sus medios de vida”, dijo.
Durante la reunión, los apus de Aidesep, Jorge Pérez; y de Anecap, Fermín Chimatani, destacaron el sólido trabajo mancomunado que se está desarrollando con el Gobierno, a través del Minam, para lograr las metas de conservación ambiental en el país y en el plano global.
En este contexto, se ratificó el compromiso del Gobierno peruano con la conservación de los recursos naturales donde las comunidades indígenas son las principales aliadas.
Más en Andina:
Operativo contra traficantes de fauna silvestre permitió rescate de 257 especímenes vivos. https://t.co/UQDrndGcGa pic.twitter.com/qUnzRJg2wv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 26, 2025
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 26/6/2025
Noticias Relacionadas
-
Presidenta Boluarte hace llamado para proteger los recursos naturales y los ecosistemas
-
Minam fortalece capacidades de investigación sobre ecosistemas amazónicos
-
Serfor impulsa nuevo modelo de gestión para proteger ecosistemas frágiles
-
Meta 30x30: el compromiso que Perú respalda por los ecosistemas marino costeros y andinos
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Vichama Raymi celebra su 18° aniversario con escenificación y tradiciones locales
-
Tragedia en Amazonas: derrumbe deja dos muertos y mantiene bloqueada la vía Luya - Conila
-
Perú considera inaceptable decisión de la Corte IDH que pide no aplicar la ley de amnistía
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
Ignacio Buse campeón: el tenista peruano brilla en España y suma otro título internacional
-
Cambraper participará activamente en Intermodal 2026
-
Perú y Colombia implementarán ocho proyectos en salud, turismo y desarrollo social al 2027