La presidenta de la república, Dina Boluarte, destacó hoy que durante su gestión gubernamental se viene fortaleciendo la lucha frontal contra la corrupción, a través del acercamiento de la justicia hacia los ciudadanos de todo el país.
"(...) Como parte del acercamiento hacia los ciudadanos, hemos realizado 18 caravanas de justicia desde el año 2024 en Arequipa, Cajamarca, Cusco, Callao, La Libertad, Lima y Loreto, lo que permitió acercar los servicios gratuitos del sector justicia a la población en general. De esta manera, se viene fortaleciendo la lucha frontal contra la corrupción y capacitando y difundiendo la defensa y respeto de los derechos humanos para construir una mejor sociedad para beneficios de todos los peruanos", dijo.
Asimismo, indicó que en lo que va del presente año se realizaron 11 Caravanas de Justicia más, así como seis jornadas de difusión sobre justicia dirigida a escolares de Lima y provincias.
"De modo que, como Estado, aseguremos que las próximas generaciones cuenten con los elementos necesarios que coadyuven al crecimiento del país. un país más justo, es el reflejo de una mejor sociedad", indicó.
Además, explicó que como estas acciones, también es de resaltar las más de 3.2 millones de atenciones legales a personas de escasos recursos o en situación de vulnerabilidad realizadas por la Defensa Pública, proyectando superar los 4.6 millones de atenciones a julio del año 2026.
"Abrimos nueve centros alegra interculturales, enfocados en brindar servicios jurídicos con pertinencia cultural a los pueblos indígenas, beneficiando a más de 66,000 personas. Al año 2026 se habrán implementado un total de 49 centros adicionales, de los cuales 14 serán interculturales, reforzando la equidad en el acceso a la justicia", refirió.
En otro momento, aseguró que en el ámbito de la conciliación gratuita, se concluyeron más de 37,000 procedimientos conciliatorios, permitiendo resolver conflictos de manera rápida y eficiente; y que para el próximo año se espera lograr más 40,000 procedimientos conciliatorios.
"Debo resaltar que el respeto a la Constitución es importante para todos los ciudadanos, por ello, se han creado la Constitución para los niños y la Constitución en lenguaje llano, para que las nuevas generaciones tengan pleno conocimiento de sus deberes y derechos en un lenguaje claro, sencillo y fácil de entender", refirió.
(FIN) JCC/CVC
JRA
Más en Andina:
Publicado: 28/7/2025