Volcán Ubinas: Ingemmet hará evaluación geológica de albergue temporal
Para determinar zonas de peligro por fenómenos de remoción en masa como derrumbes, flujos, deslizamientos

Especialistas del Observatorio Vulcanológico del Ingemmet continuarán con los trabajos de campo en el volcán Ubinas, región Moquegua.
Especialistas del Observatorio Vulcanológico del Instituto Geológico, Minero y Metarlúrgico (Ingemmet) harán una inspección geológica del sector de Sirahuaya del centro poblado de Anascapa, donde se instalará el albergue temporal para los pobladores afectados por el proceso eruptivo del volcán Ubinas (Moquegua).
Publicado: 22/7/2019
La inspección geológica tiene como objetivo determinar zonas de peligro por fenómenos de remoción en masa (derrumbes, flujos, deslizamientos) que pueden comprometer la zona de refugio.
Especialistas del @IngemmetPeru harán una inspección geológica del sector de Sirahuaya del centro poblado de Anascapa, donde se instalará el albergue temporal para los pobladores afectados por el proceso eruptivo del volcán Ubinas ???? https://t.co/CStMfZDC1C
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de julio de 2019
Video: Ingemmet pic.twitter.com/fSuMDGM96n
Mientras los trabajos de acondicionamiento del albergue Sirahuaya concluyen el 22 de julio, los centros poblados de Querapi, San Miguel, Ubinas y Escacha serán trasladados temporalmente al poblado de Anascapa.
Cenizas
Hasta el momento se observa que la emisión de cenizas del volcán Ubinas se ha reducido en comparación a la del 19 de julio.
Las cámaras del Ingemmet, instaladas en los alrededores del volcán Ubinas, captaron hoy imagenes en las que se observa la emisión de cenizas con dirección hacia el valle de Ubinas y los distritos de Yalahua, Lloque y Chojata.
El Ingemmet no descarta que la actividad en el Ubinas se incremente en los próximos días, en tanto, el OVI hace el seguimiento y la vigilancia del volcán moqueguano.
Más en Andina:
Especialistas del @IngemmetPeru continuarán en las próximas horas con los trabajos de campo en el volcán Ubinas, entre ellos, la inspección geológica del sector de Sirahuaya, zona escogida como punto de albergue de cuatro poblados https://t.co/ZUyozLciwg pic.twitter.com/RwZIus5uI8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de julio de 2019
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 22/7/2019
Noticias Relacionadas
-
Especialistas del Ingemmet continúan con trabajos de campo en volcán Ubinas
-
Volcán Ubinas: MVCS instalará 667 viviendas de emergencia para afectados por ceniza
-
Cenizas del volcán Ubinas se dispersan hacia el sureste y este
-
Volcán Ubinas: distribuirán 14,000 pacas de heno y 1,400 kits veterinarios
-
Indeci Arequipa traslada ayuda humanitaria al distrito de Ubinas
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar