Vizcarra pide al Congreso acelerar denuncia para hacer cambios en MP
Cuestiona que mientras todos se esfuerzan para recuperar confianza "el Ministerio Público bien, gracias"

ANDINA/Prensa Presidencia
El presidente Martín Vizcarra pidió al Congreso dar celeridad a las denuncias constitucionales presentadas contra algunos magistrados, a fin de realizar los cambios requeridos en el Ministerio Público para recuperar la confianza de la ciudadanía.
Publicado: 14/8/2018
“Le pido al Congreso de la República que, a través de la acusación constitucional, pueda darle celeridad a este trabajo”, manifestó en el discurso que pronunció en la ceremonia por el 478 aniversario de fundación de Arequipa, en referencia a las acusaciones constitucionales presentadas en el Parlamento, entre ellas contra el actual fiscal de la Nación, Pedro Chávarry.
En un discurso en el que ratificó la vocación de su gobierno para combatir la corrupción "caiga quien caiga", el Jefe del Estado también consideró necesario exigir una autocrítica al Ministerio Público respecto a la actuación de sus principales autoridades.
[También lea: Aprobación del presidente Vizcarra subió a 40.4%, según CPI]
“Resulta que cuando todos estamos haciendo esfuerzos, el Poder Ejecutivo y también el Congreso ha hecho lo propio removiendo a todos los integrantes del Consejo Nacional de la Magistratura, el Ministerio Público bien, gracias... Todo está bien en el Ministerio Público”, ironizó.
“Creo que debería exigirse una autocrítica en el Ministerio Público, porque no puede ser que en el momento en que necesitamos recuperar la confianza en nuestras instituciones, tenemos una institución del sistema de justicia que no goza de la confianza de la población y tenemos que hacer también cambios”, añadió.
El Mandatario consideró que "ha llegado el momento de decir basta", y corresponde al pueblo y a las autoridades honestas trabajar juntos para alcanzar el objetivo de cambiar el sistema de administración de justicia, a través de una reforma.
Según resaltó, los proyectos presentados por el Ejecutivo al respecto constituyen el inicio de lo que el país necesita para lograr ese cambio esperado.
“Pido a los poderes del Estado y al poder más importante: el pueblo, que estén vigilantes de lo que estamos haciendo y apoyen decididamente para lograr el objetivo. A la corrupción la podemos combatir y eliminar, el único requisito es que estemos juntos”, dijo Vizcarra.
“Ese es el pacto de unión entre el pueblo y las autoridades honestas para combatir la corrupción. Desde Arequipa, la voz va a llegar a todo el Perú”, añadió.
Aseguró también que su gobierno no va a retroceder en la lucha frontal contra la corrupción, y esta se dará “cueste lo que cueste y caiga quien caiga”.
(FIN) VVS/CCR
GRM
Más en Andina
Fiscal Pedro Chávarry: “Si tuviera motivos para renunciar lo haría” https://t.co/a0SpD6Oygk pic.twitter.com/3s5php66Rt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de agosto de 2018
Publicado: 14/8/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio a pensionistas
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va de 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de julio del 2025
-
Turismo: impacto económico por feriados de Fiestas Patrias sería de US$ 250 millones
-
Aracely Quispe espera que se fomente investigación científica en Perú con telescopio Webb
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse