Vacunación: ya es posible programar vacunación para menores de cinco años
También para población en riesgo

ANDINA/Difusión
Los padres de niños menores de cincos, adultos mayores de 60 años, gestantes y población en riesgo como personas con enfermedades comórbidas (diabetes, hipertensión y obesidad), ya pueden programar su vacunación ingresando sus datos a un formulario web, creado por el Ministerio de Salud (Minsa), en el marco de la Semana de Vacunación en las Américas en el Perú 2020.
Publicado: 27/4/2020
La directora de Inmunizaciones, María Elena Martínez, señaló que se reiniciará la estrategia de vacunación para completar el Esquema Nacional de Vacunación, con la iniciativa “Programa tu Vacunación”, que se llevará a cabo a nivel nacional y de manera paulatina desde la primera semana de mayo.
Indicó que los padres de familia pueden registrar su teléfono para que una persona se contacte y programe la vacunación durante la cuarentena, respetando las medidas de aislamiento social o físico que se ha dispuesto por el gobierno, ingresando sus datos al siguiente link:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeFD_kef5wTms6iJ0C4Lxv6fKhR0EriSoVw5uS-_3ckAbNQaw/viewform
“Se puede acceder desde cualquier dispositivo con acceso a internet, y se debe completar datos de contacto, identificación y del lugar donde se encuentra la persona a vacunar, así como la condición de vulnerabilidad que pudiera presentar”, detalló.
Explicó que la información registrada será utilizada únicamente para coordinar la vacunación solicitada y se debe realizar un registro por cada persona a inmunizar, en caso de que más de un miembro de la familia tenga la necesidad de vacunarse, debe registrarse una vez por cada miembro que lo requiera.
“Esto permitirá que el establecimiento pueda determinar con mayor precisión el total de vacunados por familia y establezca el cronograma de inmunización”, señaló.
Mediante este formulario web vamos a recolectar información de contacto para gestionar la vacunación en horarios programados y diferencias para la atención de vacunación evitando las aglomeraciones.
Destacó que esta herramienta no se trata de un aplicativo web ni móvil, por lo que no hay necesidad de instalar nada en los equipos. Por ello, es muy importante, registrar información correcta y precisa, como: número celular para contacto, el Documento Nacional de Identificación (DNI) de la persona a vacunar.
Finalmente, los interesados pueden realizar consultas sobre vacunación enviando un mensaje a través de WhatsApp a los números: 981212929 o 981222254. La atención es solo a través de este medio, no se reciben llamadas.
Más en Andina:
El @Minsa_Peru establecerá cronograma de vacunación cuando pase la cuarentena ?? https://t.co/6VerYqvChn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 16, 2020
?? Se priorizará inmunización a gestantes, adultos mayores y niños menores de 5 años. pic.twitter.com/lhh39icKuf
(FIN) NDP/ART
Publicado: 27/4/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Cusco: ofrenda a la pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será el jueves 14 de agosto
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales
-
Perú: pesca de anchoveta mantendría dinamismo en segundo semestre del 2025