Ucayali: instalarán subdrenes en el sector La Cumbre de la carretera Federico Basadre
MTC invoca a transportistas tomar precauciones debido a cierres de la vía programados para realizar trabajos

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) intensifica los trabajos en atención a la emergencia vial suscitada en kilómetro 455 de la carretera Federico Basadre.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) intensifica los trabajos en atención a la emergencia vial suscitada en kilómetro 455 de la carretera Federico Basadre.
Publicado: 22/2/2020
Según informó Provías Nacional (PVN), desde el lunes 24 de febrero se tiene previsto iniciar la instalación de subdrenes, que permitirán la recolección de las aguas subterráneas, minimizando su efecto negativo en la base de la plataforma; además de trabajar en la cabecera del talud que ejerce presión, para posteriormente realizar la estabilización del mismo mediante banquetas.
Para ello se ha programado el cierre de la vía en los siguientes horarios: 08:00 a.m. a 12:00 p.m. y desde las 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
En ese sentido, el MTC exhortó a los transportistas de camiones de carga y buses interprovinciales, que transitan entre los departamentos de Ucayali y Huánuco, tomar las precauciones correspondientes.
#Ucayali | ?? Carretera Federico Basadre: Se instalarán subdrenes en el sector La Cumbre. https://t.co/qSBuGrfuN0
— MTCPeru (@MTC_GobPeru) February 22, 2020
?? MTC intensifica los trabajos en atención a la emergencia vial suscitada en el km 455. pic.twitter.com/CGmMFuHAAa
Recordó que gracias a los trabajos ejecutados en días anteriores se logró la apertura del tránsito de forma restringida a la altura del sector La Cumbre, en el tramo puente Pumahuasi-puente Chino.
“De esta manera, las acciones continúan para asegurar la transitabilidad y la seguridad de los usuarios de la vía en esta temporada de lluvias”, indicó el MTC.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Huaico en Tacna: @IngemmetPeru recomienda reubicar viviendas ubicadas en quebrada del diablo.?? https://t.co/qC6EkEtYy2 pic.twitter.com/scM22B9uG2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 22, 2020
Publicado: 22/2/2020
Las más leídas
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Policía libera el tránsito en la Panamericana Sur en Nasca y se reanuda paso de vehículos
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Campaña de Fiestas Patrias sería impulsada por fortaleza del consumo de hogares