Tren Grau: MTC impulsa el megaproyecto ferroviario que unirá la costa desde Tumbes a Tacna
Obra demandará una inversión de US$ 32,000 millones para atender una demanda de 30 millones de pasajeros

El MTC impulsa el megaproyecto ferroviario que unirá toda la costa peruana, desde Tumbes a Tacna.
El sueño de recorrer toda la costa peruana a bordo de un vehículo ecológico, seguro y veloz parece que va cobrando forma. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) confirmó que trabaja en la formulación del megaproyecto ferroviario del Tren Grau, que unirá la costa desde Tumbes a Tacna.

Publicado: 16/11/2022
Precisó que esta megaobra demandará una inversión aproximada de 32,664 millones de dólares y atenderá una demanda de alrededor de 30.3 millones de pasajeros por año.
Serán un total de 2,446 kilómetros de ferrovías que surcarán las regiones de Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. Además de transportar pasajeros, este vehículo trasladará también mercancías. Se ha calculado que en el escenario más conservador trasladará 61.5 millones de toneladas de carga anual. Se prevé una vida útil del proyecto de 45 años.

En el diseño inicial se ha planteado la construcción de ocho tramos, de los cuales tres han sido priorizados. El primero es el ferrocarril de Lima a Ica, con una extensión de 309 kilómetros; luego, el tramo de Lima a Barranca, con 210 kilómetros; y, tercero, el tramo de Trujillo a Chiclayo, con 210 kilómetros.
El MTC sostuvo que estos tres tramos representan el 30 % de la extensión total del corredor ferroviario y demandarán una inversión aproximada de 9,000 millones de dólares.
Actualmente, el MTC está elaborando el perfil del tramo Lima–Ica y realiza los talleres para obtener la licencia social. De esta manera, se podrá finalizar la identificación de los predios que serán afectados, así como el informe de ingeniería del proyecto. Ambos podrían concluirse en agosto de 2023.
La construcción de este megaproyecto, que forma parte del Plan Nacional de Desarrollo Ferroviario, concentra el esfuerzo del sector con el objetivo de modernizar el sistema de transportes en el país, usar energías limpias en beneficio del medioambiente y mejorar la vida de los peruanos.
Más en Andina:
Ucayali: visite la Ruta del Camu Camu y aprecie el hermoso arte kené creado por mujeres https://t.co/aLjeSjUinw a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) November 16, 2022
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 16/11/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Cusco: ofrenda a la pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2,640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será el jueves 14 de agosto
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales