Transporte urbano: hoy se toman 600 pruebas covid-19 a usuarios de distintos paraderos
Foto: MTC.
Un total de 600 pruebas rápidas se tomarán hoy a usuarios del transporte público urbano de distintos paraderos de Lima, ciudad que concentra la mayor número de casos de coronavirus covid-19 en todo el país.
Publicado: 26/5/2020
El ministro de Transportes, Carlos Lozada, quien supervisó la aplicación de las pruebas en uno de los paraderos de la Línea 1 en Villa María del Triunfo, explicó que solo en ese punto ya habían salido 6 positivos tras haberse evaluado a 33 personas.
En la víspera, el presidente Martín Vizcarra advirtió que el transporte público urbano de pasajeros se ha convertido en otro punto neurálgico de contagio del coronavirus covid-19 y que los resultados de las pruebas hechas en el Metropolitano y el Metro de Lima lo confirman.
Por eso, hoy el ministro Lozada manifestó que se ha reforzado la fiscalización en diferentes paraderos concurridos, como Puente Nuevo en la Panamericana Sur. "Tenemos una estrategia de control y fiscalización para el transporte público”, dijo al referirse al apoyo brindado por la Policía Nacional y el Ejército.
Lozada dijo que cuando se detecta un caso positivo se hace el acompañamiento del afectado a su domicilio para que guarde la cuarentena debida por 15 días y se le mantiene bajo vigilancia médica, que puede hacerse vía telefónica. La familia también es sometida a tamizaje médico para descartar el covid-19.
Si existe precariedad económica, la persona y su familia recibe el apoyo del equipo multisectorial "Te cuido Perú", que brinda asistencia alimentaria. Y si su situación de salud se agrava, el paciente es llevado a la Villa Panamericana u otro centro de salud.
El titular del MTC llegó este punto acompañado por la jefa de la Autoridad de Transporte Urbano, María Jara, quien dijo que se está quintuplicando la presencia de las fuerzas del orden en los paraderos más concurridos, dado que, anotó, es necesario que la gente respete el distanciamiento cuando espera el bus, así como el aforo dentro de la unidad.
En otro punto de la ciudad, en Ventanilla, la supervisión estuvo a cargo del viceministro Carlos Estremadoyro, quien exhortó a los vecinos a respetar las nuevas normas de convivencia y mantener siempre el distanciamiento social, principalmente en el transporte público. "Recordemos que lo que está en juego es la salud de cada uno de nosotros", expresó.
Más en Andina:
El @MTC_GobPeru exhorta a las empresas privadas a permitir ingreso escalonado de sus trabajadores para no saturar la capacidad del transporte público y evitar contagios del #coronavirus https://t.co/xFWV6XFWfL pic.twitter.com/9BFYqpU6Gg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 26, 2020
(FIN) RRC
GRM
Publicado: 26/5/2020
Las más leídas
-
Capturan en España a sicario “Negro Marín” que amenazaba Gamarra y el mercado Unicachi
-
Jefe del Gabinete destaca importancia de la educación para acabar con la pobreza
-
Robots delivery: una moderna forma de entrega de pedidos en Rusia
-
Normas legales: nombran a Mario Contreras León Carty como Comandante General de la FAP
-
Presidente José Jerí se reunió con el presidente de Asbanc
-
ProInversión impulsa nuevo esquema comercial para desarrollar Parque Industrial de Ancón
-
CADE Ejecutivos 2025: Empresarios muestran optimismo por mejor desempeño económico
-
¡Atención, padres! Estas son 5 señales para saber si tu hijo hace bullying en el colegio
-
Pleno del Congreso aprobó dictamen para asegurar el funcionamiento de la Sunat
-
Juntos contra la anemia: Midis y Cusco fortalecen trabajo en favor de la primera infancia