SNMPE presenta plataforma digital de proyectos de desarrollo y apoyo sanitario
En el marco de sus líneas de acción en responsabilidad social y ambiental

Foto: ANDINA/Difusión
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), presentó hoy la plataforma digital “Com-Unidad” en el que se muestra los proyectos de desarrollo sostenible que impulsan sus asociados en todo el país.
Publicado: 22/6/2020
“La responsabilidad social y ambiental son pilares fundamentales de la cultura empresarial de las empresas del sector minero energético que suman esfuerzos con el Estado y que trabajando junto a sus comunidades vecinas buscan generar oportunidades de progreso que logren el desarrollo sostenido del país”, indicó el gremio minero energético.
La plataforma “Com-Unidad” (www.com-unidad.pe), repositorio digital de actualización constante, permite visibilizar desde una reseña hasta una breve descripción de cada proyecto, geolocalizarlo, observar sus avances y tener acceso a piezas gráficas.
Pero sobre todo es un espacio vivo que muestra el alineamiento de cada una de estas acciones a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con los que se encuentra comprometido el sector minero energético en búsqueda de un futuro mejor.
Asimismo, este repositorio contiene decenas de acciones e intervenciones de apoyo que las empresas agremiadas a la SNMPE vienen realizando en la lucha contra el coronavirus (covid-19).
Estas vienen siendo recopiladas en la plataforma Com-Unidad, en el apartado #JuntosContraelCovid.
En esta sección podrán encontrar información sobre el trabajo y las intervenciones importantes que se han realizado, como la donación de medio millón de pruebas rápidas o la implementación de una planta de oxígeno en Iquitos, hasta el apoyo puntual que marcó la diferencia en una comunidad en Aguaytía con la entrega de una ambulancia para atender las urgencias; o en Moquegua, donde se distribuyó a las comunidades canastas de víveres adquiridos a productores locales.
“El sector minero energético es un aliado estratégico de las poblaciones y del Estado en la tarea de cerrar las brechas sociales y derrotar a la pobreza”, señaló Pablo de la Flor, director ejecutivo de la SNMPE.
Asimismo, comentó que “Com-Unidad”, es un espacio vivo que gráfica y describe la vocación solidaria y el compromiso de las empresas del sector minero energético con la generación de oportunidades sostenibles en busca de mejorar las condiciones de vida y bienestar de las poblaciones.
Más en Andina:
Presidente: Más de S/. 7,000 millones se invertirán en obras de reconstrucción con cambios ?? https://t.co/jW8C94iByD pic.twitter.com/NubDA1XkzV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 22, 2020
(FIN) MDV / MDV
JRA
Publicado: 22/6/2020
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Presidenta Boluarte convoca a mesa de trabajo para el proceso de formalización minera
-
La tenista peruana Lucciana Pérez se coronó campeona en Brasil
-
San Martín: “Árbol de la Esperanza” siembra embajador de la Unión Europea en Moyobamba
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Minería ilegal generará pérdidas por S/ 5,200 millones en Impuesto a la Renta
-
El Chelsea aplasta al PSG y se consagra campeón del Mundial de Clubes
-
Festival de Sídney: Consulado peruano posiciona el pisco en el mercado australiano
-
Presidenta lidera presentación de la estrategia nacional para impulsar una minería formal