Servicios de telefonía fija, celulares e internet no se suspenderán por falta de pago
Osiptel dispone que tampoco se podrán tramitar altas, portaciones y migraciones

INTERNET/Medios
El Osiptel dispuso hoy que las empresas operadoras de los servicios públicos de telecomunicaciones no pueden suspender o dar de baja dichos servicios por falta de pago mientras dure el Estado de Emergencia decretado por el Gobierno.
Publicado: 18/3/2020
Mediante Resolución N° 00035-2020-PD/Osiptel, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, se establece una serie de disposiciones para garantizar la continuidad de los servicios a nivel nacional en el marco del aislamiento social obligatorio.
En ese sentido, señala que las empresas operadoras deben realizar la gestión de tráfico que sea necesaria para priorizar el funcionamiento de las aplicaciones orientadas a teletrabajo o trabajo remoto, teleeducación y telesalud, durante el horario de 08:00 a 18:00 horas de lunes a viernes, conforme a lo establecido en el Reglamento de Neutralidad de Red para situaciones de emergencia.
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) indicó que en coherencia con la disposición de mantener el aislamiento social, la resolución dispone la suspensión de la atención presencial en oficinas o centros de atención a usuarios y puntos de venta a nivel nacional de las empresas operadoras.
Respecto a los problemas de calidad e interrupción que registren los servicios, indica que deben ser atendidos únicamente vía telefónica o por los canales virtuales que dispongan y hace hincapié en que el personal sólo puede desplazarse cuando la naturaleza del problema requiera acercarse al domicilio del usuario.
Adicionalmente, refiere el dispositivo legal, que se exceptúa a las empresas operadoras del plazo para la entrega de los recibos establecidos en las Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones, así como del plazo para la entrega de información obligatoria al Osiptel que se establece en las normas vigentes.
Restricciones a trámites
Además de la resolución, el Osiptel ha enviado comunicaciones oficiales a las empresas operadoras para señalarles que, en el mismo objetivo de reducir el riesgo de contacto personal, no se podrán solicitar nuevos servicios, altas, portaciones (cambio de operadora), migraciones de planes, reposiciones de Simcard, recuperación, cambio o reparación de equipo.
Las instalaciones de servicios de altas realizadas en fechas previas están también suspendidas. Además, declara la suspensión de todos los trámites administrativos distintos a la atención del problema de continuidad de servicios, incluidos los trámites y procesos administrativos y/o contractuales entre empresas.
En sus comunicaciones a las operadoras, el Osiptel hace hincapié en que “las empresas deben realizar sus mayores esfuerzos para mantener los estándares esperables” en la calidad de los servicios y la atención a los usuarios.
Más en Andina:
Familias podrán verificar en línea si acceden al subsidio de S/ 380 en los siguientes días, informó la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna. https://t.co/7TozGmNQgDpic.twitter.com/EYkgTA8zMc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 18, 2020
(FIN) CNA
Publicado: 18/3/2020
Las más leídas
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Perú logra mención honrosa en olimpiada internacional de astronomía en la India
-
Presidenta anuncia el inicio de parque industrial de Lambayeque que transformará el norte
-
La Molina lanza convocatoria laboral con sueldos desde S/ 1,500 hasta S/ 7,000
-
Erick Noriega confesó cómo influyó Hernán Barcos en su fichaje por Gremio
-
Presidenta: solicitaremos facultades al Congreso para mejorar seguridad ciudadana
-
Sedapal garantiza calidad y continuidad del agua potable ante derrame en Carretera Central