SBS aprueba reglamento de seguros de crédito, caución y fianzas
Con el propósito de fortalecer la regulación y supervisión de estos seguros

Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Foto: INTERNET/Medios
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aprobó el reglamento de seguros de crédito, caución y fianzas, con la finalidad de fortalecer la regulación y supervisión de estos seguros, reconociendo sus particularidades respecto a otras pólizas emitidas por las empresas de seguros, informó esta semana la citada entidad estatal.
Publicado: 5/2/2023
La medida se dispuso mediante Resolución 00332-2023, publicada en el diario El Peruano, señaló.
El reglamento establece disposiciones para el tratamiento contable y prudencial de estos productos, así como requiere a las aseguradoras establecer determinados lineamientos técnicos para fortalecer la gestión de los riesgos asociados a los mismos, indicó.
En el caso de las fianzas, el reglamento fija tratamientos prudenciales y de gestión, diferenciando entre los riesgos que cubren las fianzas que garanticen obligaciones crediticias (Fianzas GOC) de aquellos que garanticen otro tipo de obligaciones (Fianzas GOO), explicó.
Para las pólizas de caución y fianzas, el reglamento fortalece la gestión de los riesgos asociados a este tipo de producto, y determina exigencias y lineamientos a las contragarantías y a las inversiones que se realizan con estas, informó la SBS.
En el caso de los seguros de crédito, se modifica su definición y se establece una metodología específica para el cálculo de la reserva de riesgos en curso (RRC), que aplicará para los riesgos de crédito interno y de crédito a la exportación, así como el tratamiento contable asociado a este cambio, precisó.
Asimismo, se incorporan lineamientos para una adecuada gestión de las pólizas de este riesgo, agregó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.
La resolución también fija modificaciones en el reglamento de requerimientos patrimoniales, al que se incorpora una metodología particular para los seguros de caución y fianzas GOO en base escenarios adversos sobre concentración de exposiciones, puntualizó.
Más en Andina:
UIF recibió 116,914 reportes de operaciones sospechosas desde 2013, según información de la @SBSPERU ?? https://t.co/67XekIqwxM pic.twitter.com/RsTMdzlfsc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 5, 2023
(FIN) NDP/MMG
JRA
Publicado: 5/2/2023
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
Presidenta: regiones y municipios tendrán más inversión con aumento de Obras por Impuestos
-
MEF anuncia medidas para transferir más de S/ 1,300 millones a regiones y municipios
-
Descubren posibles yacimientos importantes de petróleo y gas en norte de Perú
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
David Bardalez logra triple bronce en el Panamericano de Pesas