Reservas internacionales superan los US$ 62,000 millones al 30 de enero
Nivel es equivalente al 28% del Producto Bruto Interno

ANDINA/Difusión
Las reservas internacionales netas (RIN), que contribuyen a la estabilidad económica y financiera del país, alcanzaron la cifra de 62,337 millones de dólares al 30 de enero de este año, reveló el Banco Central de Reserva (BCR) a través de su informe semanal.
Publicado: 2/2/2019
Según el reporte, el mencionado monto es mayor en 2,216 millones de dólares al saldo registrado a fines de diciembre, debido, principalmente, por el aumento de los depósitos del sistema financiero en el BCR en 1,956 millones.
La Posición de Cambio al 30 de enero fue de 39,760 millones, mayor en 212 millones al saldo del cierre de diciembre de 2018
Cabe indicar que el nivel de RIN está constituido sobre todo por activos internacionales líquidos, siendo este nivel equivalente al 28% del Producto Bruto Interno (PBI).
Divisas
Las reservas internacionales garantizan la disponibilidad de divisas para situaciones extraordinarias, que podrían darse por choques externos que se manifiesten en un eventual retiro significativo de depósitos en moneda extranjera y una posterior fuga de capitales del sistema financiero peruano.
De igual modo, una adecuada disponibilidad de divisas contribuye a la reducción del riesgo país y a la mejora de los calificativos crediticios del Perú, lo que redunda en condiciones superiores para la obtención de créditos del exterior por parte de las empresas nacionales, y además coadyuva a la expansión de la inversión extranjera en el país.
Asimismo, son particularmente importantes en un contexto de globalización de los mercados internacionales, reducción de las barreras a los movimientos de capital y volatilidad en los mercados financieros, cambiarios y de metales a escala mundial.
Más en Andina:
Precios al consumidor en Lima Metropolitana subieron 0.07% en enero del 2019 https://t.co/uwYVQOak21 pic.twitter.com/zDA1Z7x9h2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de febrero de 2019
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 2/2/2019
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
Cambio de ministros busca dar protagonismo a programas sociales en último año de gobierno
-
ATU: 287 vehículos de transporte enviados al depósito en lo que va de agosto
-
¡Atención, escolares! Concurso Recifest Lima 2025 premia iniciativas de cuidado ambiental
-
Gobierno impulsa infraestructura turística en región Amazonas
-
Expo Agraria 2025 ofrecerá lo mejor de la agricultura y gastronomía peruana
-
Café VRAEM: productores superaron expectativas con ventas por más de 67,000 soles
-
Reniec: usuarios con discapacidad podrán solicitar DNIe gratis este miércoles 27
-
Cuna Más supervisó atención infantil en el CIAI del penal de mujeres en Chorrillos