Resaltan avances en los trabajos en la ruta alterna a la carretera Central
MTC ejecuta trabajos de mejoramiento en la carretera Oyón-Ambo

El MTC resaltó los avances en los trabajos en la carretera Oyón-Ambo, que será una ruta alterna a la carretera Central.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) resaltó los avances en los trabajos de mejoramiento en la carretera Oyón-Ambo que se convertirá en una ruta alterna a la carretera Central, una vía que soporta un intenso flujo vehicular.

Publicado: 28/10/2019
El MTC precisó que las obras registran un avance de 17.8 por ciento y se concentran en el primer tramo de la citada vía, a 3,678 metros sobre el nivel del mar, en la provincia de Oyón, región Lima.
La mencionada carretera forma parte del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad, que incluye 52 proyectos a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
La carretera fortalecerá la integración vial del centro peruano y conectará con toda la región amazónica. De esta manera, se impulsa la productividad y competitividad de estas importantes ciudades del país.

La nueva infraestructura brindará una mayor transitabilidad a más de 140,000 habitantes de las regiones de Lima, Pasco y Huánuco, a la vez que fomentará el intercambio comercial entre diversas regiones. La inversión es de 461 millones 334,000 soles.
Los trabajos de mejoramiento, licitados por Provías Nacional, unidad ejecutora del MTC, comprenderán el ensanchamiento de la vía, así como la construcción de alcantarillas y señalización en ambos lados de la calzada para brindar una mayor seguridad vial a los ciudadanos.
Este proyecto también comprende la construcción de cuatro importantes puentes: Grau, Shingas, Tambochaca y Huarimarca.
El ancho de la calzada será de 6.60 y tendrá pavimento rígido de concreto de alta resistencia para asegurar una mayor durabilidad y menores costos de mantenimiento.
Con la ejecución de 48.94 kilómetros de vías también reducirá los costos del transporte en la zona central del país. Se tiene previsto que la obra culmine en diciembre de 2020.
Más en Andina:
Tocache recibe más de S/ 1.5 millones para mejorar sistema de agua potable https://t.co/04mBZxRCQA pic.twitter.com/W7dp6t1Six
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 28, 2019
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 28/10/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Presidenta Boluarte brindará mañana mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Investigación arqueológica devela pasado monumental de Cerro Malabrigo en valle de Chicama