Reconstrucción: Trabajo estrecho con Contraloría afianza control concurrente
Tenemos que estar curados de la corrupción, dice Edgar Quispe

ANDINA/Difusión
El director de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Édgar Quispe, destacó la importancia de seguir trabajando estrechamente con la Contraloría para que el modelo de control concurrente no solo se afiance, sino también se intensifique.
Publicado: 10/6/2018
“Somos partidarios de que tenemos que estar curados en el tema de la corrupción. Es necesario hacer que operen los órganos de fiscalización. En este caso, la Contraloría cuenta con un modelo potente que estamos implementando en la reconstrucción con cambios”, remarcó.
Mediante el control concurrente, la Contraloría acompaña el proceso, identifica riesgos, los anticipa y advierte a las unidades ejecutoras, recordó Edgar Quispe, al diario El Peruano.
El nuevo marco normativo plantea dos formas de contratación. Una de ellas es la contratación mediante convenios de Estado a Estado o con organismos internacionales para ejecutar proyectos complejos, como las soluciones integrales de ríos, quebradas y conglomerados de obras de saneamiento.
La segunda forma busca aprovechar las capacidades de los municipios y actores locales en la ejecución de las obras.
Así, y en especial en zonas alejadas, se podrá autorizar la ejecución descentralizada de los proyectos, mediante las modalidades de administración directa y núcleos ejecutores sobre todo donde no exista oferta de contratistas.
De manera adicional, se otorga competencias al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para desarrollar y ejecutar proyectos de drenaje pluvial.
(FIN) PBQ/MVF
Más en Andina:
Embajador Óscar Maúrtua será observador electoral en México el 1 de julio https://t.co/hM0lB65AzS pic.twitter.com/qA3KrX3bBq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de junio de 2018
Publicado: 10/6/2018
Noticias Relacionadas
-
Contraloría detecta riesgo en expediente técnico de obra de Reconstrucción en Huaraz
-
Reconstrucción con Cambios presenta soluciones integrales para Áncash
-
Reconstrucción con Cambios simplifica procedimientos para acelerar ejecución de obras
-
Se eliminaron procesos que no sumaban valor a reconstrucción [entrevista]
-
Proceso de reconstrucción tendrá como eje central derechos de los afectados
-
Perú: desempeño de economía mejorará con avance de proceso de reconstrucción
Las más leídas
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
PSG aplastó 4-0 al Real Madrid y jugará la final del Mundial ante el Chelsea
-
Midagri: "En setiembre se lanzará licitación internacional para compra de 1,000 tractores"
-
Jefe del Gabinete exhorta a mineros informales a deponer medida de fuerza
-
Ministro Manero: "Gobierno hará lo posible para que no haya desabastecimiento en mercados"
-
Congreso: aprueban amnistía para miembros de FFAA y PNP que lucharon contra el terrorismo
-
Mininter: “Garantizamos derecho a la protesta, pero si hay delitos se actuará con firmeza”
-
Jóvenes peruanos listos para dejar huella en el mundial de matemática en Australia
-
Arana: mineros no son nuestros enemigos, pero la actividad debe ejercerse dentro de la ley
-
MEF: crecimiento de la recaudación tributaria reducirá el déficit fiscal