¿Quieres producir un podcast o videojuego? Innóvate Perú financiará proyectos
El cierre de las postulaciones es el 16 de noviembre.

La convocatoria Proyectos de Aceleración de la Innovación otorga a cada empresa ganadora un financiamiento no reembolsable de US$ 27,000
El programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción (Produce) anunció tres concursos para personas naturales y empresas con proyectos de innovación en marco de la reactivación económico que atraviesa el país debido a la pandemia del covid-19.
Publicado: 2/11/2020
El concurso Innovemos financiará con hasta 16 mil soles iniciativas de ciudadanos en el ámbito editorial y de artes visuales. Se esperan proyectos como cuentos, historietas, comics, fotolibros, animes, infografías animadas, novelas gráficas, series fotográficas, reportajes gráficos, dibujo, ilustraciones, cortometrajes, videos, podcasts, videojuegos, cortos, documentales, microprogramas radiales, audiolibros, audiocuentos, entre otros, que puedan ser desarrollados en tres meses o menos.
Además, las empresas pueden participar en el concurso REConociendo para proponer sus casos de innovación que requieren de inversión para su implementación.
Las propuestas en las áreas Audiovisuales (minidocumentales, videoclips, cortos, microprogramas de TV, radio y/o internet, audiolibros, podcast, entre otros productos afines) y TICs y nuevos medios (videojuegos, animaciones, infografías animadas, aplicaciones para tablets, celulares, u otros dispositivos, exposiciones interactivas, entre otros productos afines) serán financiadas por hasta 160 mil soles para su desarrollo en ocho meses.
El concurso Eventos virtuales otorgará un financiamiento de hasta 60 mil soles para conferencias, hackathon, mesas redondas, coloquios, simposios, foros, ferias, talleres y/o otras actividades en línea, que tengan como propósito la articulación o vinculación de actores del ecosistema de innovación y emprendimiento para contribuir a la reactivación económica, social y sanitaria del país.
?? El programa @InnovatePeru del @MINPRODUCCION anunció tres concursos para personas naturales y empresas con proyectos de innovación en marco de la reactivación económico que atraviesa el país debido a la pandemia del covid-19.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 2, 2020
Conoce más aquí ?? https://t.co/DmXIeGEtmE pic.twitter.com/ssEiXNPzf5
Al respecto, Joseph Luján Carrión, especialista de la Unidad de Desarrollo y Gestión del Conocimiento de Innóvate Perú, explicó a la agencia Andina que este último concurso se enfoca en eventos online que puedan ser realizados en mínimo un día.
También aseguró que, en todos los casos, se priorizan iniciativas centradas en tres ejes: reactivación social, económica y sanitaria.
Los interesados en postular en estos concursos podrán hacerlo desde este enlace. El cierre de las postulaciones es el 16 de noviembre.
Revisa más noticias sobre ciencia, la tecnología y la innovación en la Agencia Andina.
Más en Andina:
???? Plataforma web ofrece recursos didácticos online para niños de educación inicial ?? https://t.co/vr6VlqmZV4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 26, 2020
?? Posee 293 fichas repartidas en cuadernillos y fichas semanales en tres áreas. pic.twitter.com/PHW78JVyeH
(FIN) SPV
Publicado: 2/11/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.