¿Qué cambios habría en concurso de nombramiento para la Carrera Magisterial?
Ministro Vexler espera que proyecto de ley sea aprobada por la Comisión Permanente del Congreso

ANDINA/Melina Mejía
La Comisión de Educación del Congreso aprobó por unanimidad el proyecto de modificación a la Ley de Reforma Magisterial, presentado por el Ministerio de Educación (Minedu), que propone que el concurso de nombramiento para la Carrera Pública Magisterial sea de forma anual entre 2018 y 2022 y no cada dos años, como es en la actualidad.

Publicado: 15/2/2018
“Mantener este concurso cada dos años ocasionaría una acumulación de profesores contratados, con la inestabilidad social, psicológica y familiar que ello implica y sin que puedan incorporarse en la carrera meritocrática con evaluaciones, capacitaciones y reconocimiento de méritos”, dijo el ministro de Educación, profesor Idel Vexler, durante la sustentación del proyecto de ley n° 2319/2017-PE.
El ministro agregó que con el concurso anual se espera una mayor proporción de profesores nombrados. “Esto permitirá que tengamos docentes mejor seleccionados, motivados y dentro de la Carrera Pública Magisterial, que es el arma más importante para el fortalecimiento de la profesión docente”, señaló.
Tras expresar su confianza en que el proyecto de ley sea aprobada a la brevedad por la Comisión Permanente del Parlamento, Vexler explicó que esta iniciativa se enmarca en su política de gestión “mejores maestros, mejores estudiantes”.
“La meritocracia es un pilar fundamental de la reforma educativa. Ello contribuye en la calidad de la educación que brindamos a nuestros estudiantes”, dijo.
Cabe señalar que en el concurso público de nombramiento realizado en 2017 participaron más de 200 mil docentes.

Más en Andina
San Valentín incrementa ganancias en restaurantes limeños https://t.co/92khmq7JJB pic.twitter.com/1HuRrirUP6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de febrero de 2018
(FIN) NDP/RES
Publicado: 15/2/2018
Noticias Relacionadas
-
Minedu: este año habrá 250 centros de educación inicial más en Lima
-
Ministro de Educación confía en que maestros no reiniciarán huelga
-
Minedu: educación pública es gratuita y no puede ser condicionada
-
Solo 2 de cada 100 personas con discapacidad acceden a educación superior
-
Minedu potenciará secundaria técnica y educación superior tecnológica
-
Reforzarán educación sexual en colegios para proteger a escolares
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio a pensionistas
-
San Marcos regresa a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar con orgullo universitario
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va de 2025
-
ATU: conductores del Metropolitano viven riesgos de ciclistas en dinámica vivencial
-
Presidencia destaca reconocimiento a Hospital de Lima Este Vitarte por atención de ACV
-
Minedu separa a 1,097 docentes y administrativos por delitos de violación y feminicidio
-
¡Orgullo peruano! Lucciana Pérez se consagra campeona en dobles del ITF São Paulo 2