Qali Warma capacita en castellano y lenguas originarias a Comités de Alimentación Escolar
Suman más de 126,000 integrantes en todo el país

Qali Warma capacita en castellano y lenguas originarias a Comités de Alimentación Escolar
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social Midis), a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, inició la Primera Jornada de capacitaciones en castellano y lenguas originarias, dirigida a miembros de Comités de Alimentación Escolar a nivel nacional en la gestión del servicio alimentario.



Publicado: 30/3/2019
Este evento, que se desarrolla en las 27 Unidades Territoriales de Qali Warma a escala nacional, contará con la participación de 126,813 integrantes de 63,415 Comités de Alimentación Escolar de todo el país.

La capacitación, que se realizará hasta el 5 de mayo próximo, está a cargo de la Unidad de organización de las Prestaciones (UOP), a través de la coordinación de Componente Educativo y tiene por objetivo contribuir al fortalecimiento de capacidades de los miembros de los Comités de Alimentación Escolar (CAE), para así favorecer la gestión del servicio alimentario del programa social del Midis.

La conducción de cada jornada está a cargo de los monitores de Gestión Local de las Unidades Territoriales, quienes darán a conocer a los participantes toda la información respecto a Qali Warma y el servicio alimentario escolar con enfoque de derecho.

También se reforzarán los conocimientos de las etapas de la gestión del servicio alimentario, las funciones del CAE. Asimismo, se sensibilizará sobre la importancia de la alimentación saludable, con énfasis en la prevención de la anemia y los beneficios en cuanto a nutrición de los desayunos y almuerzos que otorga el Programa.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) optimizará articulación con Contraloría para acelerar y destrabar reconstrucción, asegura Nelson Chui https://t.co/oUL2f6Clsq pic.twitter.com/f8HVZL3Ehl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 30 de marzo de 2019
Publicado: 30/3/2019
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?