Productores liberteños aprovechan recursos que ofrece Reserva Calipuy

ANDINA/Difusión
A partir del presente año la Reserva Nacional Calipuy brindará una nueva alternativa de aprovechamiento sostenible de sus recursos naturales a los productores de la provincia de Virú (La Libertad), se destacó.
Publicado: 29/4/2015
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) precisó que, mediante el desarrollo de una nueva línea de productos a base de la pitahaya, especie de cactus que abunda en Calipuy, se tiene un enorme potencial de manejo debido a su creciente comercialización en el mercado nacional e internacional.
Para ello, el Sernanp trabaja coordinadamente con los productores artesanales de la zona de amortiguamiento de la reserva, en la implementación de un proyecto piloto para el aprovechamiento sostenible de este recurso durante el presente año.
Esta iniciativa se enmarca en la implementación del Plan Maestro de la Reserva Nacional Calipuy, mediante la cual se busca contribuir en la generación de beneficios económicos y sociales a las comunidades de la zona de amortiguamiento del área protegida.
Ello se anunció durante la “XVI edición de la Feria de la Ciruela-Virú 2015” en la que se presentaron los principales productos agrícolas de esta provincia como la uva, el espárrago, la palta y la ciruela, frutos que son exportados a los más importantes mercados del mundo.
El encuentro permitió también dar a conocer a sus más de 50,000 visitantes la iniciativa “Del mar a los andes”, una nueva propuesta turística promovida por el Sernanp.
Junto a las autoridades locales, se busca impulsar el circuito turístico rumbo a la Reserva y Santuario Nacional de Calipuy y las islas Guañape de la Reserva Nacional Sistema de Islas Islotes y Puntas Guaneras, intengrando así a estas tres áreas naturales protegidas a la destacada Ruta Moche o Muchik.
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 29/4/2015
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional