Procuraduría Anticorrupción anuncia proceso de reestructuración y fortalecimiento
Para enfrentar carga procesal por corrupción de funcionarios

Procurador Anticorrupción, Amado Enco. ANDINA/Difusión
La Procuraduría Anticorrupción ingresará a un proceso de reestructuración y fortalecimiento para enfrentar mejor la carga procesal relacionada con los delitos por corrupción de funcionarios en el país, sostuvo su titular, Amado Enco.
Publicado: 26/2/2017
“Estamos diseñando los lineamientos para la reestructuración, que pasa por ejes como el presupuestal y el fortalecimiento de los equipos de trabajo”, declaró a la Agencia Andina.
Ello, dijo, implicará tener más profesionales en derecho y abogados litigantes para compensar la carga procesal, así como peritos especializados en temas contables, financieros y expertos en temas de contrataciones del Estado.
Por ejemplo, resaltó que fortalecerán la Unidad de Análisis de Información, encargada de recoger las investigaciones sobre corrupción llevadas a cabo por la prensa, insumo inicial para construir informes de hecho y casos jurídicos.
Lo mismo sucederá con la Unidad de Análisis Financiero, la cual tiene a cargo la recuperación económica por concepto de reparación civil.
“Esta unidad trabaja en el ámbito nacional con los embargos, medidas cautelares y acciones legales que permiten conseguir la recuperación de fondos de dineros ubicados en cuentas extranjeras, materia de congelamiento o bloqueo”, precisó.
La reestructuración y fortalecimiento, añadió, constituye un compromiso asumido por el Consejo de Defensa Jurídica del Estado.
“Hay un apoyo económico que se está tramitando, sería de 34 millones soles, un compromiso anual para fortalecer y echar en marcha todo el proceso de reestructuración de la Procuraduría Anticorrupción”, enfatizó.
(FIN) VVS/CCR
Publicado: 26/2/2017
Las más leídas
-
Arana: mineros no son nuestros enemigos, pero la actividad debe ejercerse dentro de la ley
-
Gobierno trabajará para que la formalización de los mineros sea un éxito
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Congreso: aprueban dictamen que propone nueva Ley de Nacionalidad
-
Baja temperatura nocturna en la Sierra pone en riesgo de afectación a 284 distritos
-
Mincul presentará propuesta de protocolo para venta presencial de boletos a Machu Picchu
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio