Perú y Francia suscriben convenio para que estudiantes de Coar aprendan idioma francés
800 alumnos de tercero de secundaria y 25 docentes accederán a clases online desde mediados de agosto

Foto: ANDINA/difusión.
Los gobiernos de Perú y Francia, a través del Ministerio de Educación y de la embajada de Francia en el Perú, respectivamente, suscribieron un convenio interinstitucional que permitirá a estudiantes y docentes de los colegios de alto rendimiento (Coar) tener acceso a clases online del idioma francés.

Publicado: 7/8/2020
Puedes leer:
El convenio beneficiará a 878 jóvenes de tercero de secundaria y a un docente por cada una de las 25 sedes que conforman la red Coar a escala nacional. Con ello, los Coar suman a su propuesta una lengua extranjera adicional, además del inglés.

El programa tiene una duración de cinco meses con 40 horas de clases, evaluaciones online y acceso a una biblioteca virtual, la cual será financiada en su totalidad por la embajada de Francia y operada a través de la Alianza Francesa, una institución cultural con cerca de 130 años de experiencia en la enseñanza de este idioma.
La ceremonia de firma de convenio se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Educación, en presencia del titular del sector, Martín Benavides; el embajador de Francia en el Perú, Antoine Grassin; la consejera de Cooperación y de Acción Cultural de la Embajada de Francia, Laetitia Quilichini; la viceministra de Gestión Pedagógica, Diana Marchena; y el director de la Dirección General de Servicios Educativos Especializados (Digese), Paul Gonzales.
Puedes leer:
“Estamos absolutamente comprometidos a fortalecer el sistema de educación pública. En este camino hacemos innovaciones con los Coar y con el francés queremos dar a los estudiantes la oportunidad de una formación intercultural”, afirmó Benavides durante la ceremonia.
El embajador Grassin manifestó que en esta difícil coyuntura por la emergencia sanitaria se vio la posibilidad de iniciar con enseñanza a distancia.
“La esencia de la educación en Francia es pública y vimos una oportunidad para los Coar. Este es un proyecto piloto para armar un programa más grande en los años que vienen. La idea es que los alumnos terminen su secundaria siguiendo la enseñanza del francés”, expresó.
Puedes leer:
Al término de los estudios se busca que docentes y estudiantes puedan optar por la certificación DELF (Diplôme d’études en langue française).
“La idea es que los docentes puedan certificarse como docentes de francés, y los estudiantes puedan tener un certificado que les permita ver una oportunidad de estudios superiores en Francia o en otro país”, apuntó Gonzales, director de la Digese.
Con este convenio, el Ministerio de Educación reafirma su compromiso de ofrecer a estudiantes peruanos el acceso a experiencias y oportunidades de aprendizaje intercultural, que les permitan ampliar sus horizontes y aportar con sus conocimientos al desarrollo del país.
Más en Andina:
Universidad de Cambridge otorga certificados de inglés a alumnos COAR https://t.co/i87GX1C0TV pic.twitter.com/2RoWHkeIli
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 22, 2018
(FIN) NDP/LIT
GRM
Publicado: 7/8/2020
Noticias Relacionadas
-
Estudiantes de los COAR son capacitados en ciencia y tecnología en Japón
-
¿Tu hijo está entre los 10 primeros del salón? Los COAR lo esperan
-
COAR: 2,683 estudiantes sobresalientes ingresaron en último proceso de admisión
-
Aprendo en Casa: más de 7,550 estudiantes de los COAR iniciaron año escolar a distancia
-
COAR: Casi 6 mil estudiantes egresaron desde su creación
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Día del Neurólogo Peruano: por qué su labor es clave y qué enfermedades atiende
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Solo de Ciencia 2025: estudiantes premiados por monólogos creativos sobre ciencia
-
Eduardo Arana: Gobierno asumió un compromiso real con Santa Rosa de Loreto
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 5.0 en Pisco fue percibido en Lima