Perú reitera que inversión en proyecto Michiquillay superará los US$ 2,500 millones
Gobierno y Southern Coopper firmaron contrato de transferencia.

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Energía y Minas y la minera Southern Copper Corporation firmaron hoy el contrato de transferencia del proyecto minero Michiquillay, el mismo que compromete una inversión superior a los 2,500 millones de dólares.
Publicado: 12/6/2018
"Para el Perú promover la inversión minera es fundamental porque nos permitirá como país utilizar la riqueza del subsuelo para tener riqueza en la superficie y eso es lo que nosotros queremos lograr", expresó el ministro de Energía y Minas, Francisco Ismodes tras la firma del contrato.
Mediante la firma Activos Mineros (en representación del Estado peruano) transfirió a Southern Cooper Corporation las concesiones y otros activos que conforman el proyecto Michiquillay, un yacimiento ubicado entre la comunidad campesina de Michiquillay y la Encañada, en la región Cajamarca.
"El Gobierno se ha propuesto acompañar muy de cerca a esta iniciativa de inversión y pondrá énfasis en el trabajo que se desarrollará junto con la empresa y la población", aseveró.
Licitación es un hito
Dijo que la licitación de Michiquillay es considerada un hito para el sector minero y Cajamarca por tratarse del primer otorgamiento de buena pro de un mega proyecto minero en los últimos siete años, cuyo proceso contó con el apoyo de las comunidades de la zona de influencia directa al proyecto.
"La ejecución de este megaproyecto minero permitirá generar mayores ingresos y mejores oportunidades de desarrollo en las comunidades campesinas de Michiquillay y La Encañada, en la región Cajamarca y en el país", apuntó.
Cabe recordar que el 20 de febrero de este año ProInversión adjudicó a Southern Copper el proyecto Michiquillay, un yacimiento de clase mundial que había concitado el interés de empresas de primer nivel internacional.
Southern Copper Corporation se adjudicó el proyecto tras ofertar 400 millones de dólares como precio de transferencia y un 3% por regalías.
En este acto de firma del contrato participaron el ministro de Energía y Minas Francisco Ísmodes, el director ejecutivo de ProInversion, Alberto Ñecco, el gerente general de Activos Mineros, Antonio Montenegro, y el presidente ejecutivo de Southern Perú, Óscar González Rocha.
Más en Andina:
BCR: Economía peruana habría crecido cerca de 7% en abril de este año https://t.co/W4vGetxOMi pic.twitter.com/5gGBh8q2vZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de junio de 2018
(FIN) RGP/JJN
Publicado: 12/6/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial